Inicio España La Academia de Cine calculará la huella de carbono de los Premios...

La Academia de Cine calculará la huella de carbono de los Premios Goya

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La Academia de Cine y la empresa Creast renovarán su alianza por cuarto año consecutivo para medir la huella de carbono de la ceremonia de los Goya, que se verificará este sábado en Granada, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de la gran noche del cine español y promover prácticas más responsables de la industria cinematográfica.

Con la renovación de esta entente, la Academia “mantiene su apuesta para la compensación de las emisiones de CO2 que se generen en esta edición”; mientras que Creast medirá la referida huella de carbono “ayudando a la optimización de la gestión de recursos y promoviendo el uso de materiales reciclables y biodegradables”, según informó este martes la institución que preside Fernando Méndez-Leite.

La edición de este año de los Goya “reforzará varias iniciativas clave para lograr una celebración más verde”, siendo la energía “una de las áreas de especial atención, con un énfasis en el consumo energético sostenible”, como lo atestigua que “se garantizará el uso exclusivo de energía eléctrica y uso de biocombustibles” para abastecer todas las necesidades de la gala, con la colaboración de GAM audiovisual.

Leer más:  Un trabajador de 38 años es trasladado al hospital San Pedro después de caer desde el techo de una furgoneta en Viana (Navarra)

A su vez, RTVE, en su condición de patrocinador y medio oficial, contará con grupos electrógenos de biodiesel que alimentarán el dispositivo para la cobertura de la alfombra roja y el ‘photocall’ de la gala.

La antedicha iniciativa energética, junto a un ‘photocall’ y una moqueta fabricada con materiales reciclados y reciclables, harán que la gala disponga de “una alfombra roja cada vez más eficiente y sostenible”.

También “se fomentará un uso racional de los materiales, apostando por una reutilización eficiente”, que se pondrá de manifiesto en el hecho de que las estatuillas, un año más, estarán labradas con bronce reciclado.

La Academia de Cine anunció de otra de las novedades de la edición de los Goya de este año será que la compensación de las emisiones de CO2 que se generen se realizarán en la propia Granada.

En el marco de la iniciativa ‘Sembrando historias’, que tiene como objetivo promover y contribuir a la sostenibilidad de la industria cinematográfica, se plantarán un mínimo de mil árboles de especies autóctonas de la zona en una parcela del barrio Lancha de Genil, perteneciente al término municipal de Granada.

Leer más:  BlackRock reduce su inversión en Sabadell al 6,23% y la ubica en su nivel más bajo desde finales de mayo

Además, los Goya financiarán los trabajos de mantenimiento del antedicho bosque durante los tres primeros años, “garantizando la supervivencia del arbolado durante la etapa más temprana y de riesgo”.

A juicio, de la Academia de Cine, “esta acción no sólo contribuirá a la regeneración del ecosistema local, sino que también ayudará a la restauración de la biodiversidad y a la absorción de carbono, alineándose con nuestros objetivos de protección del medioambiente y lucha contra el cambio climático”.

Para los trayectos de larga distancia, Renfe se mantendrá como el tren oficial y el “medio de transporte preferente”; sin embargo, la novedad de este año pasa por la incorporación de una alternativa para aquellos recorridos en los que el ferrocarril no sea viable: el avión, gracias al acuerdo suscrito con Iberia, “aerolínea comprometida con la descarbonización de la aviación”, según la Academia.

Del mismo modo, los asistentes a la gala se desplazarán con vehículos eléctricos Audi y se apostará por alojamientos cercanos al lugar donde se celebrará ésta con el objetivo de “reducir la huella de desplazamientos, facilitando un acceso más eficiente y sostenible a la ceremonia”.

Leer más:  La Fundación Madrina solicita colaboración para proteger del frío a más de 2.000 niños vulnerables

Por su parte, la colaboración con Aquaservice posibilitará la instalación de fuentes de agua para todos los asistentes en “puntos estratégicos” del lugar de la ceremonia, evitando el uso de botellas de plástico”.

En lo concerniente al ‘catering’, “se evitará incluir plásticos en su servicio y el menú estará realizado con productos de temporada y cercanía”, y “se ha priorizado la contratación de proveedores y equipos locales, abordando la sostenibilidad con un enfoque integral, buscando un equilibrio que favorezca el desarrollo económico, social y ambiental”.

Por último, el compromiso con el medioambiente en la gala de los Goya también se testimoniará en la peluquería y el maquillaje oficial, gracias a la utilización de la marca vegana Goa Organics y la cosmética natural de Saigu Cosmetics, respectivamente.


- Te recomendamos -