Inicio Asturias La delegación del Gobierno en Asturias pide unidad y firmeza para combatir...

La delegación del Gobierno en Asturias pide unidad y firmeza para combatir la violencia de género

0

Lastra se “congratula” de que el alcalde de Oviedo “haya rectificado” pero pide al PP que haga “una reflexión” sobre las declaraciones de sus dirigentes y “ese tonteo constante” con Vox

OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)

La Delegación del Gobierno en Asturias ha apelado este martes a la “unidad” y la “firmeza” contra la violencia de género durante la lectura del manifiesto con motivo del minuto de silencio convocado para condenar el asesinato de Karilenia en Sama de Langreo.

“El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno de España y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género de Karilenia, de 39 años, en la provincia de Langreo (Asturias), el 31 de enero de 2025 y reiteran su más sentido pésame a sus familiares y amistades. Con este terrible asesinato, se trata de la primera mujer asesinada en 2025 a manos de su pareja o expareja y dos las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas”, ha señalado durante su lectura la secretaria general de la Delegación del Gobierno, Andrea Pavón.

Asimismo, ha recordado que desde 2003, son ya 1.294 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género, y desde 2013, son 62 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 471 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

Leer más:  Acciona supera un 60% de avance en la línea de 6 del metro de Sao Paulo, de 2.000 millones de euros

“Como sociedad democrática, no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. La violencia contra las mujeres y niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad”, ha apuntado.

En respuesta a los medios, además, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, se ha referido a las declaraciones públicas del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, para señalar que se “congratula” de que “haya rectificado” pero pide al PP que haga “una reflexión” sobre las declaraciones de sus dirigentes y “ese tonteo constante con Vox y con los negacionistas”.

Canteli ha querido dar esta mañana por “zanjada” la polémica sobre sus declaraciones del sábado en las que había cuestionado la utilidad de estos actos y preguntó por qué no los había cuando morían hombres, asegurando ahora que “fomentar esa polémica solo lograría dividir y desviar la atención hacia lo importante”, que es “el esfuerzo de todos para erradicar la violencia de género y vencer la discriminación de la mujer”.

Leer más:  Tikehau Capital y Armira Growth invierten 65 millones en Ftapi, una empresa especializada en software

Lastra ha incidido en que “la violencia de género existe” y “la violencia de género mata”, señalando que Karilenia es “un triste ejemplo”. Por ello, ha lamentado “profundamente” las primeras declaraciones del alcalde de Oviedo “porque no se las merece Oviedo y no se las merece Asturias, y mucho menos Karilenia”.

Así, ha instado a que los políticos y toda la sociedad entienda que “tiene que existir esa unidad” contra la violencia de género. “Eso parte primero por reconocer que la violencia de género existe por aislar a los maltratadores, por animar a las mujeres a que denuncien, a que no aguanten absolutamente nada”, argumenta, pidiendo también que los entornos denuncien cuando “son conscientes o sospechan” de casos.

TELÉFONO 016

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016- online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días del año.

Leer más:  La Junta resalta que en enero de 2025 ha sido el mejor mes de los últimos 20 años en cuanto al paro registrado

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico de 8h a 22h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Del mismo modo, recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.


- Te recomendamos -