Inicio España La mayoría del personal de USAID es puesto en licencia administrativa tras...

La mayoría del personal de USAID es puesto en licencia administrativa tras su disolución durante la Administración Trump

0

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), que ha sido disuelta esta semana por la Administración de Donald Trump, ha anunciado que este viernes pondrá en licencia administrativa a todo su personal contratado de forma directa a nivel mundial.

“El 7 de febrero de 2025 a las 23.59 horas (hora local) todo el personal contratado directamente por USAID será puesto en licencia administrativa a nivel mundial, con la excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo esencial y los programas especialmente designados”, se puede leer en la página web de la agencia, que ha vuelto a estar en funcionamiento.

USAID ha explicado que para el personal que está asignado fuera de territorio estadounidense está preparando un plan para organizar y pagar su viaje de regreso en los próximos 30 días. Además, analizará “excepciones caso por caso y extensiones de viaje de regreso basadas en dificultades personales o familiares, problemas de movilidad o seguridad, u otras razones”.

Leer más:  La Sociedad Española de Radiología (SERAM) destaca la importancia de la Radiología en la lucha contra el cáncer como un papel "transformador"

También ha indicado que el personal esencial que continuará trabajando recibirá una notificación antes de este jueves a las 15.00 horas (hora local). “Gracias por su servicio”, concluye el comunicado del organismo gubernamental, que en los últimos días ha recibido ataques por parte de las autoridades, incluido el propio Trump.

La USAID fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy para gestionar la ayuda humanitaria internacional estadounidense. Tiene miles de millones de dólares de presupuesto que destina a proyectos en distintos puntos del mundo para paliar la pobreza, las enfermedades y responder a hambrunas y desastres naturales. Además fomenta la democracia y el desarrollo con su respaldo a ONG, medios de comunicación independientes e iniciativas con trasfondo social.


- Te recomendamos -