Inicio murcia El Ayuntamiento de Murcia ha logrado recuperar la “estabilidad financiera” y ahora...

El Ayuntamiento de Murcia ha logrado recuperar la “estabilidad financiera” y ahora podrá acceder a nuevas fuentes de financiamiento

0

MURCIA, 4 (EUROPA PRESS)

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz, ha anunciado que los datos iniciales del cierre del ejercicio 2024 confirman que el Consistorio “vuelve a la estabilidad financiera después de dos años en los que, de manera inédita, había entrado en un periodo de inestabilidad presupuestaria y económica”.

En una rueda de prensa, Muñoz ha señalado que este hecho tiene una trascendencia “vital” para las cuentas municipales, en la medida en la que “la sombra de inestabilidad de más de 64 millones de euros negativos” que el actual Equipo de Gobierno del PP se encontró pasa ahora “a cifras positivas”.

Tal y como ha señalado el edil, estos datos significan que, a efectos de cumplimiento de reglas fiscales, el Ayuntamiento “cuenta con capacidad para conseguir financiación y asegurar toda la proyección de las decisiones políticas en cuanto a proyectos estratégicos y desarrollo de la inversión”.

Ha valorado la importancia de esta situación, debido a que “refleja la capacidad que tiene el Ayuntamiento de financiar sus gastos no financieros –incluyendo la inversión–, con sus intereses no financieros”. Además, ha subrayado que “es una de las reglas fiscales que se ha reactivado con el nuevo año, cuyo cumplimiento por parte del Ayuntamiento permitirá tener la financiación para llevar a cabo el proyecto de ciudad sin necesidad de la autorización” por parte del Gobierno central.

A este respecto, ha precisado que los servicios municipales “están concluyendo la liquidación del año” y ha anunciado que, tras los ajustes que también se realicen desde el servicio de intervención, será “cuando sepamos exactamente el importe de estabilidad en el que nos colocaremos”.

“Pero el dato importante es que recuperamos ese rumbo de estabilidad” al pasar de los 64 millones de euros negativos a cifras “millonariamente también positivas”, según el edil. En concreto, el Ayuntamiento ha pasado desde los +12 millones de euros de 2021; a los -18,5 millones de euros en 2022; y los -64 millones en 2023.

Leer más:  VOX solicita al PP que renuncie a las políticas de Sánchez y priorice a los murcianos para llegar a un acuerdo sobre los Presupuestos

En 2024, ha afirmado que el Ayuntamiento estará “más cerca de los datos cosechados en 2021”, aunque no ha podido confirmar este extremo porque se tienen que cerrar por parte de los servicios económicos, pasar por el servicio de intervención y se tienen que hacer ajustes en distintos parámetros.

Por otro lado, ha confirmado que la liquidación del año “va a ofrecer una recuperación del remanente negativo de tesorería de más de 35 millones de euros”, lo que significa que el actual Equipo de Gobierno se encontró “76 millones de euros de remanente negativo de tesorería” y “solo en un año lo hemos reducido a la mitad”.

“CAMBIO DE RUMBO”

Este “cambio de rumbo”, según el concejal, se ha logrado “garantizando, además, la óptima prestación de los servicios públicos” ya que era una actividad marcada por el plan de medidas que el Ayuntamiento viene ejecutando.

“Por lo tanto, el Ayuntamiento retorna al cumplimiento de las reglas fiscales”, según Muñoz, quien ha destacado que el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria “permitirá obtener nuevas vías de financiación para llevar a cabo el proyecto de ciudad”.

Además, ha subrayado que la regla de gasto se había incrementado en más de un 22% en los últimos años anteriores a la llegada del nuevo Equipo de Gobierno, mientras que la deuda pública se sitúa “muy por debajo del 75% que exige el Ministerio para solicitar autorización para poder financiarlos”.

Igualmente, ha precisado que el periodo medio de pago se ha cerrado un 12% por debajo de lo marcado por la ley y se sitúa en 26,44 días en el mes de diciembre.

Muñoz también ha anunciado que, en base a los informes que envía la Comunidad Autónoma y los institutos municipales, “hacían que se proyectara el remanente negativo de tesorería para final de legislatura a más de 200 millones de euros”.

Leer más:  El economista principal del BCE aboga por una postura "intermedia" para hacer frente al reciente descenso de los tipos de interés

“Esto significa que las medidas de corrección, de ordenación, de control y de optimización que hemos llevado a cabo en el marco del Plan de Medidas de Gestión Económica han permitido no sólo evitar que esa proyección pudiera llegar a esos límites, sino que hemos reducido este parámetro, como digo, de forma significativa y en tan solo un año”, ha subrayado.

Ha achacado esta situación a “la reordenación del gasto, la revisión de contratos, la eliminación de gastos superfluos, la ineficiencia, las duplicidades y la consecución de economías de escala”. Todo ello, ha señalado, “han permitido poner en orden las cuentas públicas sin menoscabo de los servicios públicos”.

FINANCIACIÓN ESTATAL

En cualquier caso, Muñoz ha lamentado el “castigo” al Ayuntamiento a efectos de financiación estatal. Tras la aprobación del padrón de habitantes, ha señalado que “el hecho de no estar en un volumen de 500.000 habitantes supone un castigo para el Consistorio de Murcia de más de 128 millones de euros”.

Asimismo, ha lamentado que “la última decisión del Consejo de Ministros supone el cálculo de las entregas a cuenta que realiza el Estado sobre los parámetros del año 2023 y no los de 2024”. “Eso significa una merma en las entregas a cuenta que realiza el Estado al Ayuntamiento de Murcia de más de 1,5 millones de euros mensuales”, ha precisado.

Esto quiere decir que la previsión que había anunciado el Ministerio de Hacienda de un incremento de más del 13,1% de las entregas a cuenta para entidades locales y empresas autonómicas “se ve reducida en este caso en más de 1,5 millones de euros mensuales”.

“La tranquilidad viene por el lado de que las cuentas públicas municipales están elaboradas desde un principio de prudencia y de contención”, según Muñoz, quien ha aclarado que esta situación “no va a afectar en la ejecución del presupuesto”.

Leer más:  Cielos despejados y temperaturas sin cambios se esperan para este miércoles 5 de febrero en la previsión meteorológica

No obstante, ha reivindicado que al Ayuntamiento le corresponde “indudablemente” la cifra que se había anunciado por parte del Ministerio de Hacienda.

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

El edil también ha destacado que el nivel del endeudamiento del Ayuntamiento –que también forma parte de las reglas fiscales que tiene que cumplir–, “se ha reducido y está muy por debajo de ese 75%”. De hecho, este endeudamiento se sitúa en un 68% si se tiene en cuenta la imputación de la deuda del tranvía.

No obstante, ha señalado que la imputación de la deuda del tranvía “es una imposición que viene derivada de otros parámetros”, y la imputación de deuda sin tranvía sería del 33,4%.

Para finalizar, Muñoz ha dado instrucciones a los servicios de planificación económica y presupuestaria para el inicio de la instrucción de los “préstamos correspondientes” y fuentes de financiación necesarias “para la financiación última e íntegra de todos los proyectos de financiación e inversión que integran el proyecto de presupuestos del año 2025”.

“Nosotros podemos acudir a préstamos o no dependiendo de cómo decidamos financiar las inversiones que realicemos; pero solo si estamos en estabilidad positiva tenemos capacidad para financiarnos a través de fuentes externas”, ha concluido.

Por tanto, ha desmentido a los grupos de la oposición que decían que el Ayuntamiento estaba en “quiebra técnica”. “Esos riesgos han quedado absolutamente disipados en un año y medio al recuperar la estabilidad presupuestaria”, ha concluido.

“Nosotros hemos apostado por distintas fuentes de financiación”, según Muñoz, quien ha señalado que el Consistorio ha hecho “apuestas por la reordenación de los remanentes de inversión” y, en segundo lugar, ha implicado la venta de parcelas y de suelo como fuente de financiación. En tercer lugar, ha afirmado que el Ayuntamiento “tiene un margen muy amplio para poder financiarse externamente”.


- Te recomendamos -