Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Albiach (Comuns) solicita al Govern la implementación de “medidas estructurales” para prevenir...

Albiach (Comuns) solicita al Govern la implementación de “medidas estructurales” para prevenir la especulación con la vivienda

0

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha pedido este martes al Govern “medidas estructurales” para evitar que se especule con la vivienda, como pasar el impuesto de transmisiones patrimoniales del 10 al 20% para personas que compren edificios enteros.

En una rueda de prensa en el Parlament, Albiach ha propuesto también equiparar las condiciones del alquiler de temporada y las del uso habitual en una reforma de la ley de arrendamientos urbanos, y mantener la reserva del 30% de protección para viviendas de nueva construcción.

Albiach ha lanzado la propuesta a raíz del intento de desahucio de la Casa Orsola de Barcelona, después de que se haya aplazado por segunda vez el desahucio de un vecino del inmueble previsto para la madrugada de este lunes al martes.

La diputada ha dicho que la Casa Orsola “es un símbolo, por un lado, de la resistencia vecinal, pero, por el otro, de cómo actúa la especulación”, y ha defendido las medidas estructurales para evitar que miles de edificios caigan el la misma situación.

Leer más:  Foment considera perjudicial la reducción de jornada laboral para las empresas

PETICIÓN A ILLA

Con ello, Albiach ha reiterado la petición que hizo este fin de semana para que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, “interceda” directamente en el conflicto en la Casa Orsola para sentar a negociar a la propiedad, textualmente, y lograr una renovación de los alquileres para los actuales inquilinos.

“Ahora más que nunca tenemos 15 días por delante para encontrar una solución a los vecinos y vecinas de la Casa Orsola. Toca estar al lado de las inquilinas y, evidentemente, seguir plantando cara a la especulación”, ha reivindicado, en referencia a la nueva fecha del 18 de febrero fijada para el desahucio.

También ha tildado de “insulto a la inteligencia” la carta que publicó este lunes el propietario de la Casa Orsola, quien, a su juicio, disfraza de filantropía lo que es un ejercicio de especulación y rentismo.

REDUCCIÓN DE LA JORNADA: “HITO HISTÓRICO”

Preguntada sobre la aprobación inicial de la jornada laboral de 37,5 horas en el Consejo de Ministros, Albiach ha dicho que es un primer paso para un “hito histórico” que sería trabajar menos para vivir mejor, en sus palabras, y mejorar así la conciliación y la productividad.

Leer más:  El Consejo Consultivo falla a favor de una pareja por el supuesto "error" en la fecundación in vitro denunciado en 2023

Para Albiach, la reducción de la jornada laboral tendrá un impacto directo en múltiples sectores económicos, sobre todo entre las mujeres con menores niveles educativos, a la vez que ha emplazado a los partidos políticos a “acelerar” las negociaciones para que la medida salga adelante en el Congreso de los Diputados.


- Te recomendamos -