Inicio España Unicaja estima que el impuesto a la banca de este año representará...

Unicaja estima que el impuesto a la banca de este año representará aproximadamente la mitad de los 88 millones pagados en 2024

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, indicó este martes que la entidad calcula que pagará por el impuesto a la banca este año en torno a la mitad de los 88 millones de euros abonados el año pasado con cargo a los resultados de 2023.

En la rueda de prensa para dar detalles sobre los resultados de 2024, ejercicio en el que la entidad ganó 573 millones, un 115% más, Rubiales, que estuvo acompañado por el presidente no ejecutivo, José Sevilla, fue preguntado por la cuantía del impuesto una vez que el Gobierno ha aprobado un rediseño con una tasa variable en función de los ingresos por margen de intereses y comisiones del negocio en España.

En el caso de Unicaja, Rubiales precisó que el año pasado abonó 88 millones por la actividad de 2023 y este año pagará en torno a la mitad por la actividad de 2024. La entidad presentó hoy un nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027 en el que prevé que el margen de intereses supere los 1.400 millones cada año, las comisiones se mantengan planas para este año y el beneficio supere los 500 millones en cada ejercicio.

Leer más:  Las bases de EH Bildu están votando desde el miércoles la candidatura a su nueva dirección política liderada por Otegi

Según el nuevo diseño del gravamen, hasta los 750 millones por estos ingresos, el tipo a pagar es del 1%, hasta 1.500 millones es del 3,5%, hasta 3.000 millones es del 4,8%, hasta los 5.000 millones sería del 6% y a partir de dicha cifra, el tipo asciende al máximo, el 7%. Lo pagarán, además de las entidades establecidas en España, los establecimientos financieros y las sucursales en territorio español de entidades extranjeras.


- Te recomendamos -