VALÈNCIA, 4 (EUROPA PRESS)
UGT ha valorado los últimos datos del paro en la Comunitat y ha lamentado las “brechas estructurales” instaladas en el territorio del mercado de trabajo valenciano.
“Se ha convertido en algo normal del mercado de trabajo la dificultad que mujeres y personas jóvenes y otros colectivos vulnerables tienen para acceder y permanecer dentro del mercado de trabajo; contratos con altos porcentajes de temporalidad y parcialidad y mayores tasas de paro. Este mes no es una excepción, y a pesar de que la Reforma Laboral ha mejorado sobre todo las condiciones de personas jóvenes, en cuanto a contratación, el 42% del total de contratos registrados este mes son indefinidos, sigue siendo una cifra muy inferior a la contratación temporal, que ha alcanzado el 58%”, ha apuntado.
A su juicio, es “necesario” poner en la agenda política programas que mejoren de forma particular las condiciones de acceso y permanencia en el mercado de los grupos más vulnerables.
Para Rocío Barbeito, portavoz de Aposta Jove, la asociación juvenil del sindicato, “estos datos tienen que hacer reflexionar sobre qué modelo queremos de empleo y desde UGT-PV lo tenemos claro, siempre defenderemos un modelo basado en generar empleo digno y de calidad para todos y todas especialmente para las mujeres y las personas jóvenes”.
Además, ha agregado: “Si hemos conseguido que con la reforma laboral haya pequeños avances laborales como reducir la temporalidad o subida del SMI, el siguiente paso tiene que ser la vivienda ya que a pesar de tener una evolución positiva se está dificultando el acceso a ya no solo tener una vivienda en propiedad sino incluso alquilarla”.
- Te recomendamos -