Inicio España Aagesen defiende la idea de “explorar nuevas fronteras” y recuperar los humedales,...

Aagesen defiende la idea de “explorar nuevas fronteras” y recuperar los humedales, no simplemente protegerlos

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, apostó este martes por “ir más allá” con las zonas húmedas de España y “pensar” en restaurarlas, no solo en protegerlas.

Aagesen hizo esa consideración en una jornada celebrada en la sede de su departamento, en Madrid, con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se conmemoró el pasado domingo.

Apuntó que “la buena salud de los humedales es imprescindible para el planeta” porque son “ecosistemas únicos” que proporcionan agua y alimentos, y ayudan al desarrollo socioeconómico de muchas personas. Sin embargo, comentó que un 35% de esas zonas húmedas han desaparecido del planeta desde 1970.

España cuenta con 915 humedales incluidos en el Inventario Español de Zonas Húmedas, de los cuales 76 son de importancia internacional incluidos en la Convención de Ramsar (la quinta cifra más alta del mundo).

“También en España tenemos datos preocupantes que nos obligan a actuar cada vez con más contundencia. Desde principios del siglo XIX ha desaparecido al menos el 60% de las superficies húmedas, debido a una degradación que persiste y también debido al cambio climático”, apuntó.

Leer más:  Detenido en Valladolid por ofrecer viajes falsos por los que las víctimas llegaron a pagar más de 7.000 euros

Además, un 29% de los humedales incluidos en el inventario español están alterados o muy alterados. “Es urgente actuar urgente a nivel internacional y a nivel nacional. Tenemos esa responsabilidad de custodiar y proteger ese patrimonio por nosotros, pero también por las futuras generaciones”, indicó.

PLAN ESTRATÉGICO

Aagesen subrayó que se han aplicado medidas de conservación tras “décadas y décadas de degradación”. “Ya no vale solo con proteger. Tenemos que ir más allá y pensar en restaurar, devolver las funciones y los servicios ecológicos que prestan y asegurar esa conectividad de nuestra red de humedales en nuestro país”, apostilló.

En este sentido, recordó que España cuenta con un Plan Estratégico de Humedales en 2030, aprobado en 2022, y marcos de actuaciones prioritarias en cinco lugares emblemáticos: Mar Menor, Doñana, delta del Ebro, las Tablas de Daimiel y la albufera de Valencia.


- Te recomendamos -