MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que es “urgente” actuar por los humedales con “datos” y contando con sus habitantes en la inauguración del acto conmemorativo por el Día de los Humedales organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
“Tenemos que integrar en todas las políticas públicas el respeto, el cuidado, la protección de los ecosistemas y la biodiversidad. Hablamos de décadas y décadas de procesos de degradación, donde ya no vale solo con proteger, donde tenemos que ir más allá y pensar en restaurar”, ha insistido.
En su intervención, ha destacado que hay que “custodiar y proteger” los humedales bajo “dos premisas”: actuar con datos, ciencia y recomendaciones de la comunidad científica; y diseñar las medidas de protección siendo “plenamente conscientes” de las personas que los habitan. Aagesen ha resaltado que MITECO va a seguir actuando por los humedales en el marco del Plan Estratégico 2030, junto a las comunidades autónomas y pidiendo participación de la sociedad civil.
Por su lado, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha destacado el papel de la ciencia en el cuidado de los humedales y, también, el de la ciencia ciudadana. En especial, “la capacidad de hacer entender al conjunto de la sociedad los conceptos que la ciencia maneja”.
En la clausura del evento, ha definido este “cambio cultural” como un “gran reto a abordar”. “No estamos hablando de política, estamos hablando de seguridad pública, de seguridad ciudadana, de elementos de supervivencia, de garantía, de pervivencia de las generaciones futuras”, ha recalcado.
UN TOTAL DE 1.197 POZOS ILEGALES CERRADOS EN DOÑANA
El acto también ha contado con la presencia de la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza Martínez, que, entre otros datos, ha destacado que ya se han cerrado un total de 1.197 pozos ilegales en Doñana y que se ha hecho permuta de 476.
Durante el evento, que ha llevado por lema ‘Proteger y restaurar los humedales para nuestro futuro común’, representantes de MITECO y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han presentado proyectos que se desarrollan bajo los Marcos de Actuación del Mar Menor y Doñana.
En este contexto, el subdirector de Biodiversidad Terrestre y Marina, Fernando Magdaleno Mas, ha previsto que “en marzo o abril” –tras la resolución de “un par de detalles administrativos– comenzará el proyecto de mejora de la biodiversidad y restauración ecológica en la finca Los Mimbrales. Contará con un presupuesto de seis millones de euros.
- Te recomendamos -