Inicio Noticias de Andalucía Almería El 6 de febrero, el CAF presentará la música de Erizonte, que...

El 6 de febrero, el CAF presentará la música de Erizonte, que se inspira en imágenes de Stettner y en la poesía de Walt Whitman

0

ALMERÍA, 4 (EUROPA PRESS)

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de Almería acogerá el 6 de febrero el concierto ‘Stettner por Erizonte’, en el que Julián Sanz Escalona interpretará una composición propia inspirada en la obra fotográfica de Louis Stettner y en la poesía de ‘Hojas de hierba’ de Walt Whitman.

Según ha informado la Junta en una nota, el concierto se celebrará en la sala AFAL del CAF a las 19,00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Asimismo, el CAF albergará la exposición ‘Louis Stettner. Colección Fundación Mapfre’, comisariada por Carlos Golloneta hasta el 2 de marzo. El fotógrafo, devoto del poeta Whitman, encontró en la visión humanista y ecuménica de este la clave de su trayectoria, marcada por la diversidad de géneros y poéticas.

La banda de rock experimental y música electrónica Erizonte, fundada en 2002 por el compositor y multinstrumentista Julián Sanz Escalona, incorpora habitualmente videoarte y danza en sus propuestas.

Desde 2022 desarrolla un proyecto de creación de nuevos ritmos o compases como herramientas de composición para otros autores que obtuvo la beca de investigación Ibermúsicas, con residencia virtual en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras.

Leer más:  En el próximo Pleno, la Asamblea de Madrid aprobará una declaración institucional por el Día Mundial contra el Cáncer

CLUB DE LECTURA DE FOTOLIBROS

El 5 de febrero se celebrará el primer encuentro del Club de Lectura de Fotolibros del CAF, un espacio de análisis y debate sobre libros que presentan un proyecto visual cerrado, con o sin texto, así como obras de fotógrafos y ediciones conjuntas con escritores.

El Club de Lectura abordará los títulos elegidos tanto por su contenido visual intrínseco como por sus conexiones con el diseño, su relevancia histórica en el progreso de la fotografía o su significación en el mercado editorial y cultural.

Así, el Club, de periodicidad mensual, está dirigido a cualquier persona con interés en la fotografía y los libros, y tiene entre 15 y 20 participantes que se han inscrito previamente y que podrán proponer títulos a analizar.

En algunas reuniones intervendrán autores, diseñadoras, expertos, coleccionistas o editores de fotolibros que abordarán en primera persona las claves del proceso de creación, diseño, edición y comunicación del libro.

Además, en la sala Jorge Rueda se puede visitar la muestra ‘La distancia entre el objeto y el sujeto’, de la artista almeriense María Rosa Aránega, proyecto seleccionado en la Convocatoria Iniciarte 2024, que permanecerá en el centro hasta el 16 de febrero.

Leer más:  Diputación.-Una fuente de zumo y un cítrico gigante de ganchillo para celebrar el 'Día de la Naranja' de Gádor

- Te recomendamos -