Inicio España España solicita en Europa la promoción de un fondo europeo para la...

España solicita en Europa la promoción de un fondo europeo para la competitividad y la resistencia industrial

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, pidió este martes en la Reunión Informal de Ministros de la Unión Europea de Competitividad y Comercio celebrada en Varsovia impulsar un fondo europeo para la competitividad y resiliencia industrial cuyo objetivo sea el impulso de los sectores industriales y la preservación del mercado interior.

Este fondo contaría con un tramo de gestión centralizada por parte de una autoridad europea, para así actuar todos los países de manera conjunta. Dicho fondo europeo debería asegurar una transición ecológica justa y una descarbonización industrial que aumente la competitividad del sector. “No solo con la regulación lo favoreceremos, sino que también son necesarios instrumentos específicos que ayuden a los sectores industriales en esa transición”, señaló Torró.

España defendió también la creación de un instrumento que garantice la reserva de capacidades industriales y la autonomía estratégica europea. Desde España, junto con la Comisión, Portugal, Finlandia y Rumanía, y con el objetivo de sumar al resto de Estados miembros, se va a diseñar este instrumento que permitirá reducir dependencias en las cadenas de productos estratégicos e incrementar la seguridad económica en Europa.

Leer más:  Garamendi de la CEOE opina que el acuerdo para disminuir la jornada laboral es una intromisión en la negociación colectiva

“Necesitamos fomentar de manera coordinada medidas que puedan, por ejemplo, favorecer y mejorar la situación competitiva de las industrias intensivas en consumo de energía. Al igual que lo debemos hacer en sectores tan importantes y estratégicos para Europa, como el sector del acero o el del automóvil”, comentó la secretaria de Estado.

Por último, la representante española incidió en que todas las políticas comunitarias tienen que garantizar que las empresas puedan competir en igualdad de condiciones en un escenario de intensa globalización y dar respuesta a los grandes desafíos de los últimos años: energético y climático.


- Te recomendamos -