JAÉN, 4 (EUROPA PRESS)
El grupo SAPA Placencia, que centra su labor en el sector de la defensa en España y que “es líder en tecnología dentro de la OTAN”, instalará en Jaén su centro tecnológico de I+D con una primera previsión de crear unos 60 empleos cualificados directos más los derivados de la construcción de sus instalaciones, en las que se prevé una inversión de “entre doce y 18 millones de euros”.
Así se ha puesto de relieve este martes en la presentación de este proyecto que colaborará con el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) que promueve el Ministerio de Defensa en la capital jiennense y cuya implantación cuenta con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento.
El presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes, y el alcalde, Julio Millán, han participado en este acto, celebrado en Madrid y que también ha contado, entre otros, con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, según han informado las administraciones en jiennenses en sendos comunicados.
SAPA es la parte I+D del grupo SAPA Placencia, una empresa histórica ligada al sector de la Defensa con plantas en Michigan (EEUU) y Andoaín (Guipúzcoa) donde ya tiene 120 trabajadores dedicados al I+D de la movilidad avanzada.
Pretende impulsar proyectos y probar tecnologías críticas de movilidad y conducción autónoma y remota. Su presencia en Jaén se centra en buscar un incremento de la capacidad de pruebas y madurar la tecnología antes de su puesta en producción.
El edificio del centro I+D se ubicará en el polígono Nuevo Jaén, próximo al Cetedex, y ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados para un banco de pruebas y oficinas de I+D. Allí realizará además pruebas de vehículos de cadenas y sistemas embarcados de vehículos.
En estas instalaciones trabajarán más de medio centenar de perfiles técnicos que se sumarán a los 120 actuales con los que ya cuenta el grupo SAPA en I+D. La inversión se estima entre doce y 18 millones de euros.
NUEVAS OPORTUNIDADES LIGADAS AL CETEDEX
Reyes ha afirmado que la llegada de SAPA Placencia, inmerso en los futuros programas de desarrollo de movilidad avanzada tanto en Europa como en Estados Unidos y cuyos detalles se han abordado en este acto, muestras “las nuevas oportunidades de negocio y de puesta en marcha de iniciativas empresariales en la provincia y, por tanto, de generación de riqueza y de empleo, que está abriendo ya el Cetedex”.
“SAPA Placencia se suma a la noticia de la ubicación de la empresa Escribano en las instalaciones de Santana en Linares y que conoceremos la implantación de nuevas empresas en próximas fechas”, ha valorado no sin subrayar la “capacidad tractora” del Cetedex y su contribución al fortalecimiento y desarrollo empresarial del territorio jiennense.
Igualmente, ha recordado que esta empresa ya impulsó junto a la Universidad de Jaén la Cátedra Universitaria SAPA, creada en junio de 2024, y que tendrá su próxima sede en el Parque Científico-Tecnológico Geolit.
“Evidencia cómo la alianza institucional que existe en torno al desarrollo de proyectos ligados al Cetedex, en la que está presente la UJA, la Diputación, el Ayuntamiento de Jaén o entidades como la Caja Rural y la CEJ está dando sus frutos”, ha dicho Reyes.
18 MESES
En la misma línea se ha pronunciado el alcalde de Jaén, que ha estado acompañado por la primera y segunda teniente de alcalde, María Espejo y África Colomo, respectivamente, en este encuentro para ultimar, junto a responsables de esta firma internacional, los detalles de su implantación en la ciudad a lo largo de los próximos 18 meses.
Según ha apuntado, el Ayuntamiento ya ha facilitado a SAPA los posibles emplazamientos para su instalación en el parque empresarial Nuevo Jaén. Algo que ha hecho una vez que “la división de I+D de esta multinacional con presencia en España y Estados Unidos ha acudido a Jaén atraída por el Centro Tecnológico de Defensa y por la disponibilidad de terreno” que se garantiza para su implantación.
“Hemos facilitado las condiciones para generar confianza y atraer empleo y riqueza y el Cetedex es el mejor vehículo para ello, ha sido el imán que ha atraído a esta empresa, la primera de muchas que esperamos desarrollen su actividad en Jaén”, ha indicado Millán, quien se ha referido a la relación estable que este grupo ya tiene con la UJA a través de la “Cátedra Universitaria SAPA.
Al hilo, ha incidido en que el Cetedex es un elemento tractor no solo para la llegada de inversión pública, sino también de empresas privadas líderes en la industria de la defensa, al tiempo que ha señalado que el compromiso del Gobierno de España con Jaén con este proyecto “está y se demuestra”.
GRAN NOTICIA
También se ha pronunciado la primera teniente de alcalde y edil de Presidencia, María Espejo, para la que “es una gran noticia para Jaén y también para el talento de la provincia”. “Encuentra en firmas como esta un impulso para la inserción laboral, al tiempo que ayuda a diversificar nuestra economía, ya que el sector de la Defensa es un polo de atracción de empleo cualificado”, ha valorado Espejo.
Por su parte, la segunda teniente de alcalde y concejala de Urbanismo ha considerado determinante la disponibilidad de terreno para que SAPA llegue a la ciudad. “Trabajamos para que aquellas empresas que ponen sus ojos en Jaén tengan respuesta inmediata. No dejaremos perder ninguna oportunidad como esta”, ha asegurado.
- Te recomendamos -