Inicio andalucía Antequera ha sido uno de los 21 municipios españoles que ha sido...

Antequera ha sido uno de los 21 municipios españoles que ha sido reconocido por su excelencia en inversión social

0

ANTEQUERA (MÁLAGA), 14 (EUROPA PRESS)

La localidad malagueña de Antequera ha sido distinguida una vez más por su compromiso con el bienestar social, ya que la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales le ha otorgado el reconocimiento de excelencia en este tipo de inversión, situándolo entre los 21 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes en toda España que cumplen con los requisitos establecidos para esta distinción.

En rueda de prensa, el alcalde, Manuel Barón, y el teniente de alcalde delegado de Bienestar Social, Alberto Arana, han valorado este logro y han subrayado que Antequera “es el único municipio de la provincia de Málaga en alcanzar esta categoría de excelencia”. A nivel nacional, se posiciona en el puesto 15 y en Andalucía, en el once.

Según han explicado en la comparecencia, en la que también han estado las concejales Sara Ríos y María Sierras, este reconocimiento se basa en varios criterios clave; en primer lugar que el Ayuntamiento de Antequera “destinó en 2023 más de 200 euros por habitante en gasto social, alcanzando una inversión total de 9.015.347 euros en programas y servicios sociales”.

Leer más:  Esade aboga por abordar los desafíos ambientales y sociales con urgencia, promoviendo prácticas empresariales responsables

Además, esta cifra representa un aumento respecto al ejercicio anterior, garantizando así una mejora continua en la atención a la ciudadanía.

Otro de los aspectos valorados ha sido la proporción del presupuesto no financiero dedicado a Servicios Sociales, que en Antequera alcanza el 18,9%, superando con creces el mínimo del 10% exigido para la consideración de excelencia. Finalmente, el Ayuntamiento también ha destacado por su transparencia financiera, ofreciendo un desglose detallado de su inversión en el portal de transparencia municipal.

Arana ha señalado que esta inversión ha permitido desarrollar más de 70 proyectos sociales en colaboración con asociaciones vecinales y entidades del tercer sector, así como atender a más de 900 personas al mes en programas de dependencia, ayuda a domicilio e inclusión social.

Por su parte, el alcalde ha expresado su agradecimiento a todo el equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento, así como al Área de Hacienda por su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Leer más:  La CEA aprecia los datos favorables del desempleo y agradece el sacrificio de los empresarios a pesar del entorno económico

“Este reconocimiento es el resultado del trabajo de muchas personas comprometidas con el bienestar de nuestros vecinos. Antequera es, una vez más, un referente en inversión social y compromiso con quienes más lo necesitan”, ha afirmado Barón.

Este reconocimiento se suma a los ya obtenidos en 2016, 2018 y 2023, consolidando a Antequera como un modelo de referencia en inversión social y políticas de bienestar.

El regidor también ha destacado la importancia de la inversión social “como reflejo de la sensibilidad y compromiso de un ayuntamiento con su ciudadanía”. En este sentido, ha criticado “la desinformación y los bulos sobre políticas sociales y pensiones” y ha señalado que “mientras algunos intentan confundir con falsedades, los datos objetivos y organismos independientes como la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales son los que realmente demuestran la realidad”.

Así, respecto a las pensiones, ha recordado que “la única congelación de las mismas en España se produjo en 2010 bajo el gobierno del PSOE”. “La verdad está en los datos y en el compromiso con las personas, no en los bulos”, ha concluido.

Leer más:  La Diputación destaca "los logros de la sanidad pública" en la batalla contra el cáncer

- Te recomendamos -