MÁLAGA, 4 (EUROPA PRESS)
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha acogido este martes el V Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía y la Confederación Empresarial de Hostelería de España, que ha profundizado en el nuevo cliente, las demandas que genera en el sector, la necesidad de adaptación de los establecimientos y el uso de las nuevas tecnologías para su mejor conocimiento y servicio.
Especialistas de las esferas pública y privada han protagonizado las mesas redondas y debates de este encuentro, celebrado en el marco de H&T, Salón de Innovación en Hostelería y donde han participado desde representantes institucionales locales y regionales hasta de empresas como The Fork, NextGastro Comunicación, CoverManager, ESMA, UpperEat o la Academia Gastronómica de Málaga, entre otros.
Además, han tomado parte dos chefs con Estrella Michelin, el malagueño Dani Carnero (Kaleja) y Pepe Rodríguez (El Bohío), también presentador de MasterChef, que ha protagonizado la clausura del foro junto al secretario general de Hostelería de España.
En su intervención, Rodríguez ha reivindicado el trato al cliente como la base del negocio de la hostelería. “Es algo fundamental, no podemos dejar de ser hosteleros en el más amplio sentido de la palabra. El trato humano, personalizado, es la clave aún. Puede haber una gran comunicación, pero debe imperar el trato al cliente”, ha dicho.
En relación a la actualidad del sector y a los desafíos que afronta, el chef ha expresado su confianza en la gente joven que será el relevo profesional: “No podemos pensar como hace 25 años, tenemos que estar hábiles, saber qué necesita la gente que se quiere dedicar a la hostelería. Tenemos que hacer un sector agradable, conciliable; hay que hacer ese esfuerzo. Necesitamos a la gente joven, los tenemos que motivar, haciéndoselo fácil y feliz”.
Por su parte, el presidente de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, ha explicado en la inauguración del encuentro que la elección de la figura del cliente como tema central se debe “al cambio constante que está experimentando la hostelería acorde a las preferencias, gustos, tendencias y deseos de experiencias nuevas de los consumidores”.
“No sólo buscan en el bar o restaurante una buena comida, sino que demandan múltiples productos; que no se acote la oferta a horarios o tipologías determinadas, es decir, que el establecimiento tenga a disposición del consumidor una oferta global de experiencias”, ha manifestado.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha abogado por “ir a la máxima calidad” y por “ofrecer en la Formación Profesional una formación que permite tener un trabajo joven, a una edad joven, que es enormemente estimulante y con una carrera profesional posible”. Así, ha destacado las oportunidades de empleo y que es un sector en el que “no hay límites”.
El evento ha arrancado con la presentación de un informe sobre los incentivos que ofrece la Junta de Andalucía para la industria turística –de la que la hostelería representa el 70% en términos de generación de empleo–, y con la participación de María Sánchez, research solutions partner de la consultora YouGov, que ha compartido los resultados de un estudio estadístico sobre las preferencias gastronómicas de los principales mercados turísticos de Andalucía y España.
A continuación, el foro se ha centrado en la tipología del cliente que viene, debate en el que han aportado sus opiniones y análisis varios expertos. Tras las conclusiones alcanzadas en esta mesa ha sido el turno del conocimiento de este nuevo cliente y sobre todo del uso de la tecnología para alcanzar este conocimiento.
María Romero, head of brand & growth en CoverManager, y Alfredo Pérez Roldán, director de Negocios y Pymes de Comercia Global Payments de Caixabank, han detallado las diferentes estrategias seguidas en sus respectivas empresas para ayudar a los establecimientos de hostelería a conocer mejor lo que esperan y quieren sus clientes.
Otro de los temas ha sido el análisis del nuevo cliente en relación a su visión de la hostelería actual, a su exigencia de servicio y producto, a la influencia que tiene las tendencias en la demanda, al indiscutible protagonismo de las redes sociales en este ámbito y a la satisfacción de la experiencia culinaria propiamente dicha.
El chef Dani Carnero y el consultor gastronómico Nacho Sandoval han mantenido un debate moderado por el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, Manuel Tornay. Y por último, Txema Marín, director de NextGastro Comunicación; Louise Koefoed, CEO & founder de UpperEat, y Daniel Arbos, institutional relations & top chef marketing de The Fork, han cerrado el programa de mesas redondas con ‘Gestión de la relación con el cliente’.
Coorganizado por la Federación Hostelería de Andalucía y la Confederación Empresarial de Hostelería de España, el V Foro Nacional de Hostelería cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía; de la Diputación de Málaga (a través de Turismo y Planificación Costa del Sol); del Ayuntamiento de Málaga; de Cervezas San Miguel, y de Caixabank Food & Drinks.
- Te recomendamos -