Inicio Castilla y León Marta Franco López es la tercera mujer en la historia en ser...

Marta Franco López es la tercera mujer en la historia en ser pregonera de la Semana Santa de León

0

LEÓN, 4 (EUROPA PRESS)

La cofrade leonesa Marta Franco López será la tercera mujer en pregonar la Semana Santa de León desde que se realiza este acto que se celebrará el próximo 5 de abril en el Auditorio Ciudad de León como antesala a la Semana de Pasión de la capital leonesa.

Este martes se ha realizado la entrega de la responsabilidad en un acto en el que han participado el alcalde de León, José Antonio Diez, el obispo de la Diócesis de León, Luis Ángel de las Heras, y la concejala de Turismo, Mercedes Escudero.

Para su elección, el pleno de la Junta Mayor de la Semana Santa de León ha destacado la “fuerte unión” de la pregonera, hermana de la Hermandad de Santa Marta y la Sagrada Cena y de la Cofradía de Angustias y Soledad, con la Semana Santa de León.

La vida cofrade de Marta Franca está ligada a la música, como componente de la Agrupación Musical de Santa Marta y la Sagrada Cena, y a su familia, con tradición arraigada en las penitenciales leonesas.

Leer más:  El número de desempleados aumentó en 2.887 personas en enero, siendo el quinto peor dato

Bracera de los pasos del Lavatorio y la Lanzada y manola del Nazareno, su madre fue la primera mujer en ejercer como presidenta de Santa Marta y su padre uno de los primeros componentes de la banda de cornetas y tambores de la misma hermandad.

La futura pregonera ha agradecido a la Junta MMayor un nombramiento que recibió a través de una llamada “a horas intempestivas” pero que desató “muchas emociones” por “asumir la responsabilidad de escribir un texto que condense la esencia de esta celebración”.

Además, ha adelantado que el estilo de su texto no será poético y que su intención pasa por “emocionar y aportar un punto de vista diferente”, que aúne “la música y la distancia” con la Semana Santa.

“UN AÑO ESPECIAL”

Por su parte, el alcalde de la ciudad ha recordado las lágrimas de los hermanos de Jesús Divino Obrero el domingo de Resurrección como “la muestra de la emoción con la que cada cofrade vive estos días”. “Un temblor”, ha proseguido Diez, “que seguro que Marta ha vivido”.

Leer más:  Andalucía solicita a Hacienda que presente en el CPFF una propuesta de reforma de financiación

El regidor de la capital leonesa ha destacado este como “un año especial” puesto que los cofrades leoneses podrán ver procesionar al Nazareno de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno por las calles de Roma (Italia) con motivo de la celebración del Año Jubilar.

Por último, se ha mostrado “orgulloso” de lo que las cofradías y hermandades han construido y conservado “durante los últimos cinco siglos” y ha remarcado la labor del centenar de trabajadores municipales que velarán porque los actos preparados se celebren dentro de las previsiones.

Finalmente, el obispo de León ha expresado su “satisfacción” por el inicio de “un camino que pondrá los misterios de la pasión, muerte y resurrección del Señor en las calles de León”.

“Detrás de cada papón hay una historia de pasión que se reflejará en el pregón porque ser papón es ser un poco poeta. Por ello espero que la letra de tu pregón tenga una música esperanzadora”, ha pedido el obispo a la pregonera.

Leer más:  El hombre con quemaduras tras un incendio en Santa Eulària será llevado al Hospital La Paz, Madrid

En este sentido, ha insistido en pedir a Marta Franco que anuncie estas fiestas “con esperanza”, ya que según la argumentación esgrimida por la autoridad episcopal, “Cristo es la esperanza que no defrauda”.


- Te recomendamos -