Prevé recibir a más de 1.000 profesionales y 51 empresas y startups EdTech
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
El EdTech Congress Barcelona 2025, que se celebrará por primera vez en el Palau de Congressos de la Fira de Barcelona el 18 y 19 de febrero, analizará las “claves” de la tecnología en la educación del futuro, informa la organización en un comunicado de este martes.
El congreso, organizado por Edutech Clúster, un hub que reúne a más de 100 empresas e instituciones dedicadas a la innovación educativa, tiene el objetivo de “consolidarse como el encuentro anual de referencia para compartir la investigación, la reflexión y las prácticas que la tecnología ofrece a la educación”.
Bajo el lema ‘Pensando los futuros de la educación’, ayudará a reflexionar sobre escenarios educativos y formas de interacción entre tecnología y procesos de aprendizaje, promoviendo debates sobre “cómo la digitalización puede transformar el acceso al conocimiento”.
La directora del Edutech Clúster, Alicia Berlanga, ha explicado que es “fundamental que el sector educativo no deje escapar las tendencias tecnológicas” para que los futuros profesionales adquieran y apliquen todas las competencias digitales y transversales necesarias para su desarrollo.
Tras una década, en esta nueva edición el evento cambia su sede a la Fira de Barcelona, con el objetivo de “ofrecer más contenido y albergar a un mayor número de visitantes”, que permitirá recibir a más de 1.000 profesionales.
ACTIVIDADES
Durante dos días, los visitantes podrán conocer 10 experiencias del uso de la tecnología en Primaria, Secundaria, ciclos formativos y universidad seleccionadas; y se celebrará la mesa redonda ‘Equilibrios digitales: relatos desde las adolescencias conectadas’.
También contará con los espacios ‘Discovery Stage y Startup Stage’, donde 51 empresas y startups edtech presentarán sus soluciones innovadoras en competencia matemática y lectora, orientación profesional y STEM, entre otros;
El congreso contará con 12 sesiones, más de 40 expertos nacionales e internacionales –como la ejecutiva y empresaria Carme Artigas y los profesores universitarios Fernando Trujillo y Neil Selwyn), 10 ponentes de las experiencias ganadoras y 26 estudiantes.
- Te recomendamos -