Inicio Comunidad Valenciana Vox no asegura respaldar el presupuesto acordado con el gobierno del PP...

Vox no asegura respaldar el presupuesto acordado con el gobierno del PP debido a “propuestas incumplidas”

0

El Ejecutivo dice que “cumple acuerdos” y recuerda que se pueden realizar modificaciones de crédito

ALICANTE, 4 (EUROPA PRESS)

El grupo Vox en el Ayuntamiento de Alicante no garantiza todavía el apoyo a los presupuestos municipales para 2025 –que el gobierno ‘popular’ de Luis Barcala acordó con la formación que lidera Carmen Robledillo en el consistorio– por “propuestas incumplidas”.

Según ha sabido Europa Press por fuentes de Vox, sus concejales todavía no han tomado una decisión para garantizar los votos con los que aprobar las nuevas cuentas en el pleno.

Las mismas fuentes acusan al PP de mentir por asegurar que “algunas propuestas estaban preparadas en 2024 para ejecutar en 2025” y que finalmente, según apuntan, eso no haya ocurrido.

El pasado 26 de diciembre, PP y Vox emitían un comunicado conjunto en el que anunciaban que habían alcanzado un acuerdo para aprobar los presupuestos. Entre las propuestas del pacto se encuentran el refuerzo de las oficinas de Apoyo a la Maternidad y Antiokupación.

CUTANDA (PP): “MODIFICACIONES DE CRÉDITO”

Tras conocer la actual postura de Vox, la portavoz del equipo de gobierno, Cristina Cutanda, ha sostenido que el ejecutivo de Barcala “cumple todos los acuerdos”, y ha reconocido que en el presupuesto “cabe lo que cabe”, pero que posteriormente se pueden realizar modificaciones de crédito “siempre que sea necesario”.

Leer más:  La Generalitat Valenciana aprueba la contratación de equipamiento por 55.000 euros para colegios afectados por la DANA

En estos términos se ha manifestado a preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local de este martes, en la que ha reiterado que las cuentas de este año son “las más sociales de la historia”.

CRÍTICAS DE PSPV, COMPROMÍS Y EU-PODEM

En reacción a estas declaraciones, la portavoz adjunta del PSPV, Trini Amorós, ha insistido en que Barcala “una vez más se ha convertido en rehén de la ultraderecha, tras fiar en exclusiva la aprobación de los presupuestos a una negociación con Vox en lugar de dialogar con el principal grupo de la oposición”.

“Barcala se encuentra ahora en una tesitura complicada, puesto que la ultraderecha le ha mandado un mensaje desafiante: o hace exactamente lo que le están diciendo o le retirarán el apoyo a las cuentas que, previamente, ya habían sido supuestamente pactadas entre ambos grupos”, ha apuntado.

Amorós ha recordado ante los medios que el PSPV presentará “toda una batería de enmiendas” al proyecto de cuentas para “atender las necesidades que reclaman los colectivos vecinales, tanto en materia de servicios esenciales como de infraestructuras necesarias, sin olvidar el crecimiento económico de la ciudad para revertirlo en mejoras sociales”.

Leer más:  Camarero sobre quien dio la orden para lanzar el ES-Alert el día de la dana: "El Cecopi, que tiene dos codirectores"

“Barcala ha preferido dejar a Alicante sin presupuestos con el año ya empezado que negociar con el PSPV unos sociales que contribuyan a corregir las deficiencias que arrastra la ciudad, a mitigar las diferencias entre barrios y a apostar de forma decidida por impulsar con rigor los sectores productivos. Ha preferido optar por las ocurrencias de Vox, como las oficinas antiokupas y antiaborto, en lugar de escuchar lo que vienen reclamando los colectivos de la ciudad”, ha sentenciado la edil socialista.

De otro lado, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha sostenido que los presupuestos son una “estafa” porque el PP “ha mentido hasta a sus propios socios”.

“Este presupuesto es una estafa a los políticos que han decidido pactar con el señor Barcala, por lo que no entendemos cómo se siguen fiando de él. También son una estafa para la ciudadanía, ya que recortan a la mitad las inversiones en los barrios, suben impuestos con más multas y zona azul, para pagar y costear un sistema público con 15 directores generales presupuestados”, ha reprochado a preguntas de los medios.

Leer más:  La Sala l'Horta presenta un espectáculo basado en un "cuento zen" que toma inspiración de la estética japonesa del wabi-sabi

Mas ha afeado a Vox que “supuestamente quiera reducir gastos políticos”, pero “consienta que se destine un millón y medio de euros en directores generales”.

En la misma línea, el portavoz de EU-Podem, Manolo Copé, ha asegurado que esta situación refleja “otra de las escenografías de PP y Vox, que son como el dúo Pimpinela, porque aparentan ser pareja, pero son hermanos”.

“Vox ha posibilitado el 90% de las medidas que ha tomado el PP en esta ciudad y lo seguirá haciendo. Para eso nacieron y para eso existen, para ser el soporte de las medidas que benefician a una minoría privilegiada o que no sirven absolutamente para nada, como las oficinas antiokupación y antiaborto, y que olvidan a la mayoría social y a todos los colectivos vulnerables, así como a los barrios y partidas, que dejan descuidados”, ha sentenciado en declaraciones distribuidas por la coalición.


- Te recomendamos -