Inicio Asturias Pintueles anuncia un contrato adicional para la segunda etapa de Piles Natural...

Pintueles anuncia un contrato adicional para la segunda etapa de Piles Natural que involucrará al estacionamiento de Las Mestas

0

“Avanzan a muy buen ritmo”, destaca el edil sobre la primera fase, que terminará entre marzo y abril

GIJÓN, 4 (EUROPA PRESS)

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Gijón, Rodrigo Pintueles, ha adelantado este martes que sacarán a licitación un nuevo contrato para llevar a cabo la fase 2 del proyecto Piles Natural, por una cuantía algo por debajo del medio millón de euros.

Unos trabajos relacionados con el aparcamiento del complejo deportivo de Las Mestas y que se pospondrían ya para después de la próxima edición del concurso hípico, para no entorpecer el desarrollo de la prueba deportiva.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a las obras de renaturalización de los ríos Piles y Peñafrancia, acompañado de representantes de la Fundación Biodiversidad, con los que previamente se ha reunido.

Estas obras conllevarían, según el edil, construir un nuevo vial de acceso, para que esté más cerca de la edificación dado que el actual está cercano a una zona donde va a aumentar el caudal del río y la vegetación.

Leer más:  Previsión meteorológica de Asturias para hoy, martes, día 4 de febrero de 2025

En concreto, ha avanzado que si bien la idea inicial era llevar ese parking, que en la actualidad dispone de 180 plazas, a la zona delantera de Las Mestas, una vez que esto no es posible lo que se va a hacer es ampliar el bosque de ribera en la zona próxima al aparcamiento en unos cinco metros y, en el parking propiamente, se va a cubrir con un sistema de drenaje sostenible y con un material que va a generar el mismo efecto verde que el terreno renaturalizado.

Al tiempo, Pintueles ha indicado que se va a derribar la cuadra que queda en esa zona, para permitir la continuidad del corredor ambiental y la vegetación.

Referente a la fase 2 del proyecto Piles Natural, ha indicado, también, que continúan en conversaciones con la Fundación Biodiversidad, de la que ha afirmado que ven “con buenos ojos” el proyecto. Falta calcular, eso sí, los remanentes que se van a generar con la fase 1 y que podrán usarse en la siguiente fase.

Leer más:  Salud prevé encargar el nuevo proyecto para Cabueñes en primavera con Tragsatec e iniciar las obras en 2026

Por otra parte, ha destacado que las obras de la primera fase de Piles Natural avanzan “a muy buen ritmo”, con un 90 por ciento de los trabajos ejecutados sobre lo marcado.

El edil ha indicado que, de seguir a este ritmo, se calcula que las obras puedan estar concluidas en torno a los meses de marzo o abril, con un adelanto respecto al calendario marcado para los meses de junio y julio.

Ha explicado, asimismo, que la práctica totalidad de la obra civil ha sido ya realizada, como pueda ser la supresión de los azudes, como también están casi finalizadas las labores de plantación de bosque de ribera y vegetación, además de haberse completado la limpieza tanto en el río Piles como en el de Peñafrancia.


- Te recomendamos -