Inicio andalucía Asociaciones de enfermos de cáncer conmemoran el Día contra el Cáncer con...

Asociaciones de enfermos de cáncer conmemoran el Día contra el Cáncer con actividades de concienciación

0

GRANADA, 4 (EUROPA PRESS)

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada y cinco asociaciones de pacientes han conmemorado este martes el Día Mundial contra el Cáncer con una jornada de actividades para visibilizar esta enfermedad, de la que en 2024 se diagnosticaron alrededor de 5.600 nuevos casos en Granada, según la Sociedad Andaluza de Oncología Médica.

La Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación de Mujeres Mastectomizadas, Relevos por la Vida contra el cáncer juvenil, la Asociación de Limitados de la Voz y la Asociación de Ostomizados de Granada han unido fuerzas para simbolizar el apoyo a las personas que sufren cáncer y a sus familiares.

Las cinco entidades han colocado mesas informativas en el vestíbulo de consultas externas en las que han propuesto diferentes actividades en las que han participado pacientes, usuarios y profesionales del hospital. Entre ellas, por ejemplo, la AECC ha organizado un taller de divulgación sobre el cáncer para acercar la ciencia a la sociedad de una forma divertida.

Leer más:  Dirección de PP-A, tras acusaciones contra el alcalde de Algeciras: "Ahora mismo nada tenemos que hacer porque nada hay"

En él, los participantes han aprendido a elaborar una nanocápsula semejante a la que se emplea en los tratamientos oncológicos, empleando esferas de gel con líquido en su interior que simulan un fármaco. Además, en la mesa de Relevos por la Vida se han recogido mensajes de ánimo y apoyo a los pacientes oncológicos que posteriormente personas voluntarias repartirán en el área de hospitalización de Oncología.

La asociación Amama, por su parte, ha realizado un taller para explicar cómo se confeccionan de forma artesanal sus ‘turbantes solidarios’ y enseñar a las personas interesadas a colocárselo correctamente. Estos turbantes están realizados a partir de pañuelos y textiles a los que las mujeres de la asociación dan una segunda vida y donan periódicamente al Hospital de Día Oncológico del Clínico San Cecilio.

La Asociación de Limitados de la Voz y la Asociación de Ostomizados de Granada han dado a conocer su labor de asesoramiento y acompañamiento a los pacientes a través de las personas voluntarias que realizan una importante tarea en el hospital.

Leer más:  LIBERA convoca la octava edición de '1m2 por los ríos, lagos y embalses' para analizar la basuraleza en entornos fluviales

INVESTIGACIÓN

El director gerente del Clínico San Cecilio, Manuel Reyes, ha destacado durante su encuentro con las asociaciones “la importancia de que profesionales y miembros de las entidades colaboren para avanzar en la investigación, atención y prevención de esta enfermedad que continúa siendo una de las de mayor prevalencia entre la población” y ha agradecido “el compromiso de las asociaciones con los pacientes y la importante labor de voluntariado que realizan sus miembros”.

Reyes ha resaltado “el importante trabajo de investigación que se viene realizando en el hospital y la renovación tecnológica que se ha realizado para mejorar la detección y tratamiento del cáncer con la incorporación de un acelerador lineal de partículas (ALE) o un PET-TAC, entre otros dispositivos”.

Por su parte, Isabel Castillo, jefa de servicio de Oncología, ha señalado que en el Clínico San Cecilio se atienden unas 55.000 consultas al año sobre cáncer, más de 1.200 de ellas sobre Consejo Oncológico. Además, en 2024 se administraron 31.700 sesiones de tratamientos sistémicos (quimioterapia, inmunoterapia o tratamientos combinados) y más de 17.000 sesiones de radioterapia.

Leer más:  Marbella firma un acuerdo con la Fundación Cibervoluntarios para fortalecer su compromiso con la inclusión digital

Castillo ha recordado “la importancia de mantener unos hábitos de vida saludable como mejor herramienta para prevenir el cáncer” y ha señalado que “esta enfermedad es un problema de salud muy importante que requiere del compromiso de todos para seguir trabajando en su investigación y tratamiento”.


- Te recomendamos -