Inicio castilla-la mancha C-LM se posiciona en contra del cáncer y solicita colaboración y apoyo...

C-LM se posiciona en contra del cáncer y solicita colaboración y apoyo para los afectados y sus familias

0

TOLEDO, 4 (EUROPA PRESS)

Castilla-La Mancha se ha volcado este martes con los afectados por el cáncer y sus familias celebrando conmemoraciones por toda la región resaltando la necesidad de trabajar y apoyar en todos los ámbitos a estas personas.

En Toledo, la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha leído parte del manifiesto en un acto en el que también ha participado la presidenta de la Diputación provincial, Concepción Cedillo; el presidente de la AECC de Toledo, Fernando Jou; y parte de la Corporación municipal.

En esta lectura, se ha puesto sobre la mesa la importancia de seguir impulsando la investigación, la prevención y la sensibilización en esta enfermedad que solo el año 2024 ha afectado a 290.441 españoles; 4.184 de ellos en la provincia de Toledo.

También en la provincia toledana, en Talavera, el alcalde, José Julián Gregorio, ha recalcado que detrás de cada diagnóstico, de cada cifra, hay personas, pacientes, familiares y profesionales que se enfrentan a esta enfermedad cada día, y es importante trabajar desde “los gobiernos, organizaciones e instituciones para conseguir una sociedad más equitativa, informada y preparada para superar los retos de salud del presente y el futuro”.

El alcalde ha hecho una llamada a la sociedad para sumarse e involucrarse a la hora de dar visibilidad a esta enfermedad, y es que “todos tenemos a alguien cercano, a gente muy querida, que ha pasado o está pasando por ello” y es fundamental “el cariño, la comprensión y el apoyo para poder afrontar todos los cambios en todos los ámbitos: físico, psicológico, económico, laboral y social”.

ALBACETE

Mientras, en Albacete, la Diputación ha reafirmado su compromiso en la lucha contra el cáncer y se ha unido a la iniciativa ‘Brazaletes de Esperanza’, promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con el objetivo de visibilizar la realidad de los pacientes y contribuir a la meta de alcanzar una tasa de supervivencia del 70% en 2030.

Leer más:  La primera señal de 'Espacios Sin Humo' de Logroño ha sido instalada en el Parque de La Ribera

En un gesto simbólico de apoyo a la causa, el diputado encargado de la coordinación del Área Social en la institución, José González, acompañado de la diputada de ATM, Llanos Sánchez, junto a la presidenta de la AECC en Albacete, María Victoria Fernández, y al vicepresidente, Enrique Sainz-Pardo Lerm, han colocado el brazalete verde a las emblemáticas esculturas de Don Quijote y Sancho Panza, situadas en las puertas del Palacio Provincial.

De su lado, el alcalde, Manuel Serrano, ha trasladado a todas las personas con cáncer y sus familias el cariño y apoyo del Ayuntamiento, recordándoles que no están solas, al tiempo que ha agradecido y puesto en valor la labor ejemplar y tan necesaria que realizan en Albacete asociaciones sociosanitarias como la AECC a la hora de mejorar la calidad de vida de los afectados, informar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y fomentar la investigación.

Manuel Serrano, que ha tenido un recuerdo muy especial para quienes no han superado el cáncer, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a todas las iniciativas que apuesten por la prevención, la atención, la divulgación y la investigación oncológica y reivindica la mejor atención sanitaria y psicosocial para los pacientes y sus familias, asegurando que “quienes se han visto afectados por cáncer no son números, son personas con todos sus derechos y anhelos que merecen nuestro respeto y atención desde que se les diagnostica”.

También se ha unido a la conmemoración en la ciudad albaceteña la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional de la UCLM, Ángela González; el delegado de estudiantes en el Campus de Albacete, Damián Ubide; y la directora de la Cátedra AECC-UCLM, Eva Galán, que han recogido que “el cáncer es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo”.

Leer más:  El invierno avanza hacia su fin con días soleados y temperaturas cada vez más altas

La universidad ha recordado que, en su lucha contra la enfermedad, la UCLM y la AECC creaban recientemente la cátedra AECC-UCLM, vinculada a la Facultad de Enfermería de Albacete, para dar respuesta a la necesidad de mejorar la asistencia de los pacientes de cáncer y sus familias y humanizar su atención en el día a día.

CIUDAD REAL

En Ciudad Real, en el acto han participado el alcalde, Francisco Cañizares; el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro; las concejalas del equipo de Gobierno, Aurora Galisteo y Milagros Calahorra; y otros miembros de la Corporación municipal.

La subdelegación del Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial también han participado en la lectura del manifiesto en el que la AECC ha presentado la creación del primer espacio abierto de datos sobre cáncer, formado por 24 entidades científicas de toda España. El proyecto denominado ‘MásDatos Cáncer’ organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente, desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria y el final de vida.

De su lado, el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, ha destacado el “firme compromiso” del Ejecutivo de Emiliano García-Page en la lucha contra esta enfermedad mediante la apuesta por políticas de promoción de la salud, hábitos saludables y detención precoz “dotando a los profesionales de los mejores medios de diagnóstico y terapéuticos”. Ciudad Real, 4 de febrero de 2025.- El delegado provincial de Sanidad de Ciudad Real, Francisco José García, ha participado este martes en la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, donde ha recordado que a lo largo de este año verá la luz el Plan Regional Integral contra el Cáncer impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, cuya línea estratégica se centra en la humanización del proceso oncológico.

Leer más:  Hospitalizado un trabajador de 55 años tras golpearse la cabeza en una empresa logística en Quer (Guadalajara)

Además, Francisco José García ha destacado el “firme compromiso” del Ejecutivo autonómico en la lucha contra esta enfermedad, apostando para ello por políticas de promoción de la salud, hábitos saludables y detención precoz “dotando a los profesionales de los mejores medios de diagnóstico y terapéuticos”.

Y todo ello con “especial colaboración” con entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, con quien la Consejería de Sanidad suscribió recientemente un convenio marco encaminado a la realización de actividades de apoyo y acompañamiento, prevención e investigación en el entorno oncológico, “cuyo objetivo es poder mejorar la calidad de vida del paciente y de sus familiares, reduciendo alternaciones emocionales, relacionales y sociales que pueden surgir como consecuencia de la enfermedad”.

En Alcázar de San Juan se han sumado a los actos y la alcaldesa, Rosa Melchor, acompañada de los concejales Patricia Benito, Pedro Noblejas y José Antonio Navarro, ha sido la encargada de realizar la lectura del manifiesto junto al presidente de AECC Alcázar de San Juan, Enrique Lubián, quien también ha estado acompañado de varios miembros de la asociación.

En este día de sensibilización, Rosa Melchor ha señalado la necesidad de seguir fomentando los buenos hábitos, así como la prevención y la continua mejora de los programas de detección precoz. Lo ha hecho recordando la importancia de entender que tras cada caso hay una persona con una historia y una experiencia. Precisamente por ello, la alcaldesa ha agradecido a la AECC en Alcázar de San Juan el trabajo que realizan en la ciudad, desarrollando tareas que la primera edil ha considerado “fundamentales” como son el acompañamiento a la persona, así como la atención psicológica ante el diagnóstico o durante el tratamiento.


- Te recomendamos -