MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) condenó “tajantemente” este martes el ataque con arma blanca sufrido por un enfermero de urgencia y un guardia de seguridad mientras ambos desempeñaban sus funciones en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).
Semes informó este martes de que, según datos del Ministerio de Sanidad, en el año 2022 se notificaron un total de 13.210 agresiones a profesionales sanitarios. El dato parcial de 2023 fue de 9.398 conductas violentas.
Ante este ataque en el hospital de A Coruña, el presidente de Semes, el doctor Tato Vázquez Lima, mandó un mensaje de apoyo a las dos víctimas, deseando su recuperación. Además, subrayó “tajantemente” que “al problema de las agresiones en los servicios de Urgencias tenemos que darle una vuelta entre todos: Ministerio de Sanidad, comunidades autónomas… hay que cambiar esta dinámica que acontece de nuestros servicios”.
Asimismo, apuntó que es fundamental garantizar la seguridad de los profesionales: “Es inadmisible que un enfermero, un médico o un técnico de emergencias vean su seguridad comprometida mientras desempeñan su labor, que no es otra que salvar vidas”.
Además, el presidente de Semes puntualizó que no se trata de hechos aislados: “Suceden hechos como este cada mes, porque no sólo son las agresiones físicas, también las verbales”.
STOP AGRESIONES
Esta sociedad científica, en su lucha contra la violencia hacia los profesionales sanitarios durante el ejercicio de su labor asistencial, cuenta con una plataforma de apoyo denominada #STOPagresionesYA, a través de la cual pretende dar voz a los urgenciólogos que sufren estas conductas violentas.
De hecho, estos especialistas exigieron a las instituciones medidas de protección e, incluso, personarse como acusación popular en aquellos casos en los que el juez determine que la agresión es “muy grave”, con efectos evidentes sobre el profesional.
- Te recomendamos -