Inicio andalucía Andalucía presenta en Rumanía los avances de ‘Momentos disfruta’, un proyecto para...

Andalucía presenta en Rumanía los avances de ‘Momentos disfruta’, un proyecto para fomentar los aperitivos saludables

0

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

El director de la Estrategia de Promoción de Vida Saludable en Andalucía, Pablo García-Cubillana, ha presentado los avances de la iniciativa andaluza ‘Momentos disfruta’ en la reunión de seguimiento del consorcio de países que integran el proyecto ‘Schools4Health’, que se ha celebrado los días 3 y 4 de febrero en la sede del Instituto Nacional de Salud Pública, sita Cluj-Napoca (Rumania).

La fase piloto de ‘Momentos disfruta’, tal y como ha informado la Consejería de Salud y Consumo en una nota de prensa, es una adaptación de una “buena práctica” desarrollada en Bélgica por la entidad ‘Gezond Leven’, para fomentar “el consumo de aperitivos saludables –frutas y hortalizas– entre adolescentes, sirviéndolos de manera atractiva en espacios confortables” en los Institutos de Educación Secundaria (IES).

Así, se ha realizado con motivo de que el alumnado pueda “elegir opciones más saludables y disfrutar de la experiencia”. A su vez, ésta se desarrolla durante el curso escolar 2024-25, en cinco IES del área de adscripción del Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Leer más:  Gavira busca cambiar la política agraria del PP-PSOE en Bruselas y resta importancia a los aranceles de Trump: "Ya había con Biden"

Coordinados por este distrito sanitario, participan en este proyecto piloto del Programa de Innovación y Mejora del Aprendizaje CIMA, con el apoyo de sus respectivos ayuntamientos, los IES Jacarandá de Brenes, IES Heliche de Olivares, IES El Valle de Hinojos, IES Sotero Hernández de San Juan de Aznalfarache y IES Atenea de Mairena del Aljarafe.

Un grupo de alumnos de cada centro participa en el proyecto, en la parte de preparación y oferta de los productos en un espacio confortable o como población destinataria. La actividad se realiza al menos una vez a la semana, durante los meses de febrero a mayo.

Así, para el desarrollo y seguimiento del proyecto se han creado cinco comités locales, uno por cada instituto y un comité técnico, a nivel del Distrito Sanitario, con participación de representantes de las todas partes implicadas.

En contexto, el encuentro que se ha celebrado en Rumania da continuidad a la reunión del Consorcio ‘Schools4Health’ y a la visita formativa celebradas en 2024, y están dirigidas al intercambio de conocimientos entre los países participantes en los proyectos de promoción de salud en el ámbito escolar.

Leer más:  Tellado afirma que Feijóo y Ayuso están comprometidos en lograr un Gobierno mejor para España y enviar a Sánchez al pasado

Entre los objetivos de ‘Schools4Health’ (2023-2025) figuran “introducir, fortalecer y mantener la adopción de un enfoque participativo de salud y bienestar, en el que se implica todo el centro educativo”.

Asimismo, la iniciativa europea trabaja con las escuelas para “analizar, implementar y evaluar las buenas prácticas en los campos de la alimentación saludable, la actividad física y la salud mental”, según la Junta.

El proyecto, de tres años de duración y dirigido por ‘EuroHealthNet’, se desarrolla en toda la UE y cuenta con socios de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Grecia, Hungría, Letonia, Países Bajos, Rumanía, Eslovenia y España. Del mismo modo, financiado por el Programa de Acción de la Unión Europea en el Ámbito de la Salud ‘EU4Health’, ‘Schools4Health’ tiene la finalidad de “promover estilos de vida saludables en el ámbito educativo, basándose en el modelo de Escuelas Promotoras de Salud”.

La Junta participa como socio en ‘Schools4Health’, a través de la Consejería, en el marco de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía y el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía ‘Piobin’, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el marco del Programa CIMA, y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en el marco del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche.

Leer más:  Cuatro personas desaparecidas tras los ataques israelíes en el sur de Líbano han sido encontradas

Este proyecto cuenta también con la colaboración de la Fundación MAS a través de su programa ‘Raíces’, para el reparto de los alimentos saludables de temporada y proximidad.


- Te recomendamos -