Inicio España El fiscal general está dispuesto a presentar la Memoria de 2023 al...

El fiscal general está dispuesto a presentar la Memoria de 2023 al Senado luego de declarar ante el Supremo

0

El PP reclamó su comparecencia en la Cámara Alta para que dé explicaciones sobre su gestión en la Fiscalía

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha comunicado este martes al Senado su “disponibilidad” para comparecer ante la Comisión de Justicia y presentar la Memoria del Ministerio Público relativa a 2023 tras haber declarado como investigado el pasado 29 de enero ante el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, García Ortiz asegura que queda “a la espera” de la Cámara Alta para “convenir la fecha más oportuna” para asistir a presentar el texto que se hizo público el pasado 2024.

El fiscal general contesta así a la petición de la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, la ‘popular’ Yolanda Ibarrola, que el pasado enero le envió una carta para exigirle su comparecencia ante dicho foro.

Leer más:  Los candidatos de PSOE, PP, Sumar y Vox tienen vía libre a la JEC, pero la Mesa del Congreso excluirá mañana a uno

En aquella carta, la senadora del PP aseguraba ser “consciente de la importancia” de los compromisos del fiscal general, pero destacaba la “necesidad” de su comparecencia en el Senado.

El pasado diciembre, el jefe del Ministerio Público excusó su ausencia por motivos de agenda para no acudir a dicha comisión, algo que el PP interpretó como una “huida” tras la decisión del Tribunal Supremo de abrir causa penal en su contra dos meses antes, en octubre, a raíz de la querella que presentó Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, dijo entonces que la situación de García Ortiz como imputado era “una causa con un peso aplastante como para que ya hubiera presentado su dimisión” e insistió en que debía acudir al Senado para dar “explicaciones acerca de su gestión”.


- Te recomendamos -