Inicio Cantabria CEOE considera que los datos de desempleo son “más negativos” debido a...

CEOE considera que los datos de desempleo son “más negativos” debido a los sectores vinculados a la temporada navideña

0

SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)

CEOE-Cepyme Cantabria ha considerado que los datos del paro del mes del enero en la comunidad autónoma, con un incremento de 812 desempleados, un 2,76% más que en diciembre, son “peores” debido a los sectores ligados a la campaña navideña, como el comercio o la hostelería, pero ha destacado las cifras interanuales son “mejores” con un descenso del desempleo del 7,24%.

Así lo ha señalado en un comunicado el director general de CEOE-Cepyme Cantabria, Francisco Aguilera, quien ha destacado “la parte positiva” de los datos interanuales, que muestran que “la tasa de paro baja en todos los sectores, destacando el de la construcción, el sector servicios y la industria, que tienen gran relevancia en la economía de nuestra región”.

En cuanto a los datos de contratación, el pasado mes de enero se firmaron 11.719 contratos laborales, de los cuales el 72,96% fueron contratos temporales. Para el director general de la patronal, “Cantabria continúa siendo una región vulnerable en cuanto al tipo de contratación, pues las cifras de contratos temporales son bastante superiores a los indefinidos que están muy por debajo de la media española”.

Leer más:  Salud sigue realizando labores previas al búnker de la protonterapia: "No podemos instalar la máquina, se hunde"

Respecto a afiliación, ha señalado que “los datos en Cantabria en enero son peores a los de diciembre”. “No obstante, debemos tener en cuenta que mejores a los de enero de 2024, aunque aún seguimos por debajo de la media de España”, ha añadido.

En resumen, para Francisco Aguilera, “el mercado laboral ha iniciado el año con una importante pérdida de empleo y un aumento del paro, siguiendo la tendencia estacional que caracteriza a este periodo”.

“A pesar del impacto negativo en sectores como el comercio y la hostelería, el aumento interanual en la afiliación y la bajada anual de la tasa de paro en todos los sectores en Cantabria indican una evolución positiva en los últimos 12 meses. La recuperación del empleo estable y en sectores claves de nuestra economía sigue siendo nuestro reto”, ha concluido.


- Te recomendamos -