Inicio andalucía Los talleres de Semana Blanca del Museo Picasso transportarán a los niños...

Los talleres de Semana Blanca del Museo Picasso transportarán a los niños a la ciudad de Royan en 1939

0

MÁLAGA, 4 (EUROPA PRESS)

Los talleres de vacaciones de Semana Blanca vuelven al Museo Picasso Málaga (MPM) los días 24, 25, 26 y 27 de febrero, coincidiendo con este período vacacional escolar, en horario de 10 a 14 horas. Con el título de ‘Cuadernos de artista. Talleres de Semana Blanca’, esta actividad formativa tiene como punto de partida la exposición temporal Picasso: los cuadernos de Royan, inaugurada el pasado 31 de enero. Pablo Picasso permaneció en esa ciudad francesa entre septiembre de 1939 y agosto de 1940. Allí realizó dibujos, gouaches, pinturas, incluso poemas, completando ocho cuadernos con sus trazos.

Esta prolífica etapa del artista servirá de inspiración para el joven alumnado, que tendrá la oportunidad de dialogar sobre la obra de Picasso en las salas del museo para, tomándola como referencia, configurar un cuaderno de artista propio y personal.

Desde el departamento de Actividades Educativas y Culturales se hará hincapié en las distintas técnicas artísticas, con la finalidad de que los participantes puedan probar lápices, hilos, soportes diversos, en un trabajo que pretende ser individual y colectivo. La idea es que, durante el desarrollo de estas actividades, niñas y niños refuercen sus habilidades de sociabilización y respeto a través del juego y del arte.

Leer más:  Reyes no se postulará para la reelección como líder del PSOE si hay un "ambiente de unidad": "Es el momento" del cambio

El primer día, del mismo modo que Picasso en Royan, los alumnos van a acercarse al dibujo, mediante técnicas tradicionales, así como a través formas ingeniosas de proceder, individual y colectivamente. Tijeras, pegamento y elementos recortables serán los protagonistas del segundo día de trabajo, en el que se añadirá textura y color al propio cuaderno de artista, trabajando con técnicas como el collage. Durante el tercer día, se invitará a los participantes a representar en sus cuadernos, de formas variopintas, el mundo exterior.

El tema de la ciudad será tratado en los talleres del Museo usando técnicas diversas, desde la estampación hasta los elementos pop-up. Por último, el cuarto día de taller será para que niñas y niños se centren en el cuaderno como objeto, enfocando su atención en la tapa, contratapa y demás elementos. De esta manera podrán realizar una aproximación a la encuadernación en sí misma, al tiempo que imaginan este formato, el del cuaderno, para usos no convencionales.

Leer más:  Imbroda (PP) está buscando apoyos para convertir Melilla en Comunidad Autónoma debido a que considera que el actual estatuto no ha funcionado

Además de conocer la obra de Picasso mostrada en el Palacio de Buenavista, sede del MPM, los participantes se sumergirán en la espectacular instalación videográfica More Sweetly Play the Dance de William Kentridge. Con casi cuarenta metros de longitud, es un ejemplo destacado de cómo Kentridge explora temas de la historia, la política, la memoria y la identidad, utilizando un lenguaje visual que mezcla lo efímero con lo permanente, lo trágico con lo esperanzador. Perteneciente a la colección de la Fundació Sorigué, se muestra como obra invitada hasta el próximo mes de abril.

Los talleres de Semana Blanca del Museo Picasso Málaga están dirigidos a niños y niñas de entre cuatro y once años, y tendrán lugar los días 24, 25, 26 y 27 de febrero, en horario de 10 a 14 horas. Las inscripciones ya se pueden realizar en las taquillas del Museo Picasso Málaga o de forma on line en la página web www.museopicassomalaga.org


- Te recomendamos -