Inicio la rioja Los jóvenes menores de 40 años que adquieran una vivienda usada se...

Los jóvenes menores de 40 años que adquieran una vivienda usada se beneficiarán de un ahorro fiscal promedio de 1.700 euros

0

La nueva Ley de Medidas para el Acceso a la Vivienda también elimina la cédula de habitabilidad en tres supuestos

LOGROÑO, 4 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno ha materializado, en la mañana de hoy, la medida anunciada por su portavoz, Alfonso Domínguez, para la adquisición de vivienda de segunda mano por parte de jóvenes de hasta cuarenta años de forma que tendrán un ahorro fiscal medio de 1.700 euros.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Domínguez ha informado de que se había aprobado el proyecto de Ley de Medidas para el Acceso a la Vivienda, que se llevará al pleno del Parlamento de La Rioja para su aprobación en trámite de urgencia y lectura única.

Las novedades de este proyecto, y que ya se avanzaron tras las últimas medidas acordadas entre los barones ‘populares’ en la conocida como Declaración de Asturias, incluyen reducir el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del cinco al cuatro por ciento para las adquisiciones de vivienda hechas por jóvenes menores de cuarenta años y sin límite de renta.

Leer más:  El programa Prevecolon de la Comunidad finaliza el año 2024 con un récord de 356.997 pruebas realizadas y la identificación de 499 casos de cáncer

Así, ha resaltado: “Bajamos los impuestos que tienen que pagar nuestros jóvenes para acceder a una vivienda, del cinco al cuatro por ciento, ampliamos la edad, ya que esta deducción anteriormente estaba establecida para menores de 36 años, y eliminamos el límite de renta que existía anteriormente”.

Esta medida, ha explicado, tendrá un coste para las arcas públicas de alrededor de 2,8 millones de euros y de media, ha calculado, los jóvenes riojanos tendrán un ahorro de unos 1.700 euros.

CÉDULA DE HABITABILIDAD

Por otro lado, este proyecto de ley eliminará el trámite conocido como de cédula de habitabilidad en tres supuestos: primera vivienda, obras de rehabilitación y cambios de uso.

Domínguez ha explicado que el Gobierno de La Rioja entiende que los ayuntamientos, a través de la licencia de primera ocupación, “ya verifican que esa vivienda se encuentra en condiciones de habitabilidad” y se pretende, por tanto, simplificar trámites.

La cédula o la certificación de su vigencia se seguirá exigiendo para las segundas transmisiones y los arrendamientos, porque no hay control municipal previo.

Leer más:  ARAG-ASAJA ha pedido una reunión con el Ministerio de Agricultura para tratar la situación de la remolacha azucarera

Por el contrario, su supresión aligerará las cargas administrativas en las compras de viviendas nuevas, donde la acreditación de los requisitos técnicos en materia de habitabilidad y del Código Técnico de la Edificación se entenderá implícita con la firma del certificado final de obra.

También, las sometidas a una rehabilitación integral y los cambios de uso, dado que esta fase y la de mantenimiento se extenderá desde la obtención de la licencia de primera ocupación hasta el final de la vida útil de la edificación.


- Te recomendamos -