Participará el director John McTiernan en la proyección de ‘La jungla de cristal’ y el actor Javier Botet con ‘Historias de Halloween’
MURCIA, 4 (EUROPA PRESS)
Las proyecciones de Sombra-XIV Festival Europeo de Cine Fantástico de Murcia arrancarán el 14 de marzo con la presentación en la Filmoteca de la Región de Murcia ‘Francisco Rabal’ del largometraje ‘El instinto’ del lorquino Juan Albarrracín antes de su estreno comercial en el primer semestre del año.
Junto al director, productor, guionista y escritor, estará Eva Llorach, actriz principal de la película y que recibe el premio Serial Killer. Además, en esta sesión también se proyectará el cortometraje ‘Angulo muerto’ de Cristian Beteta, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El premio Nosferatu, dedicado a los profesionales que apoyan este festival, será para la Escuela Superior de Diseño de Murcia (Edi) como reconocimiento a su participación con el arte y la creatividad en Sombra, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
La ópera prima de Juan Albarracín, rodada en la Región, es una de las 25 películas y 22 cortometrajes que se podrán ver en el centro del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) durante el festival, cuya programación completa, con toda una serie de eventos relacionados con el cine fantástico y de terror, fue presentada esta mañana por el director general del ICA, Manuel Cebrián, el concejal de Cultura e Identidad de Murcia, Diego Avilés, y el director del festival, Javier García Caballero.
Cebrián ha afirmado que “un valor añadido de cualquier actividad cultural es contar con sus artífices en contacto directo con el público y en la Filmoteca de la Región de Murcia contaremos, además de con el equipo de El instinto’, Juan Albarracín y Eva Llorach, con otros homenajeados en esta edición de Sombra”.
Avilés, por su parte, ha afirmado que “Murcia vuelve a mostrar símbolo de vitalidad con una agenda cultural realmente interesante en la que obviamente las instituciones son piedra angular, pero también esa promoción liderada por personas independientes, valientes y emprendedoras que han decidido que Murcia vuelva a ser, por décimo cuarta vez, capital del cine fantástico durante unos días”, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Los premios Sombra Leyenda serán para el director John McTiernan, quien lo recibe el sábado 15 con la proyección de su película ‘La jungla de cristal’; así como para el actor y también director Javier Botet, quien presentará el largometraje Historias de Halloween’ de Kiko Prada, que se podrá ver el viernes 21, día en el que también mantendrá un encuentro con seguidores. También estará presente en el festival Shauna Mcdonald, premio Seria Killer, con la celebración del veinte aniversario de ‘The Descent’ de Neil Marshall.
Otras películas programadas durante el XIV Festival Europeo de Cine Fantástico de Murcia son ‘Tu Color’ de Naoko Yamada, ‘Strange Darling’ de J Moliner, ‘El artista del cristal’ de Usman Riaz, ‘La invasión de los ultracuerpos’ de Phillip Kaufman, ‘Fréwaka’ de Aislinn Clarke, ‘Masacre en el delta’ de Facundo Nuble, ‘Mads’ de David Moreau, ‘Las motosierras cantan’ de Sander Maran, ‘Mulholland Drive’ de David Lynch, ‘El baño del diablo’ de Severin Fiala y Veronika Franz, ‘Spermageddon’ de Rasmus A. Sivertsen y Tommy Wirkola, ‘Deviant’ de Daniel Caneiro,’ La noche de los muertos vivientes’ de George Romero, ‘Toxico’ de Ariel Martinez, ‘El segundo acto’ de Quentin Dupieux y ‘Night Call’ de Michiel Blanchart.
Asimismo, habrá dos pases especiales: ‘La Invocación’ de Marc Meyers en colaboración con el festival Rock Imperium; y ‘The Hunger’, la película de Tony Scott protagonizada por Catherine Deneuve y David Bowie que se proyecta en colaboración con No Te prives. Además, el festival se clausurará el sábado 22 de marzo, en la Filmoteca Regional, con el concierto de Fabio Frizzi interpretando en vivo la banda sonora original de la película ‘Zombi 2’ de Lucio Fulci.
CICLO ARKHAM Y EXPOSICIÓN DEDICADA AL GÉNERO ZOMBIE
El III Concurso de ilustración Arkham también tendrá su lugar en la programación, en el que el terror, la fantasía y la ciencia ficción serán los protagonistas. Asimismo, la fecha de entrega de los originales será hasta el próximo 13 de marzo, mientras que la publicación del ganador será el 15 de marzo.
Previamente a la inauguración tendrá lugar la partida de rol ‘Cultos innombrables’ que se celebrará el próximo martes 11 de marzo, mientras que al día siguiente, el 12 de marzo, tendrá lugar la charla ‘Detective Murciano vs Dani Acuña: Sobre el terror en la Marvel 70’s’.
Por otro lado, el 13 de marzo se realizará la presentación del libro ‘A través del abismo: H.P Lovecraft y el horror ontológico’ una obra de David Soto y Giorgia Bertozzi, y al día siguiente tendrá lugar una tarde de juegos de mesa temática junto a una cata de cervezas.
Asimismo, este festival ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Murcia a través de la concejalía de Cultura e Identidad dirigida por Diego Avilés, así como por el Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Mazda Levauto, Europe Direct, Volvo Sedauto, Fundación SGAE, la Unión de Actores y Actrices Región de Murcia (UARM), Cinemur, APROMUR, Séptima Media y fonofox.
Además, este evento cuenta con la colaboración de la Filmoteca Regional Francisco Rabal, ENCLAVE Cultura, Fundación Mediterráneo, librería 7 Héroes, ESAD Murcia, Artes Plásticas Murcia, Cimática Arte, Cartonlab, Rock Imperium, CESUR, Escuela Superior de Diseño de Murcia (Edi), SGAE, el colectivo No Te Prives, Café de Ficciones, Plan 9, Arcade Vintage, Hellions y Alt Café.
Sombra se completa con otro conjunto de actividades. Para toda la programación se puede consultar la página web del XIV Festival Europeo de Cine Fantástico de Murcia.
- Te recomendamos -