Inicio España Los datos del paro en enero son algo peores que en otros...

Los datos del paro en enero son algo peores que en otros años, según Garamendi, quien señala que la reducción de jornada no ayudará a mejorarlos

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advirtió este martes de que los datos de paro y afiliación conocidos este martes “son algo peores” que en otros eneros, aunque reconoció que “siempre es un mes malo”.

Garamendi analizó en concreto la cifra de afiliación, con 242.148 cotizantes menos en enero y un descenso del 1,1%, según las estadísticas de la Seguridad Social. “Se ha reducido de forma importante”, valoró el empresario. El líder empresarial también señaló que los problemas para crear empleo afectan a los pequeños empresarios y a los autónomos, mientras que las empresas de más de 500 empleados no tienen problemas para contratar.

“Lo que es importante es que esto no sea una tendencia”, comentó Garamendi a los medios, a su salida de un encuentro informativo organizado por Europa Press protagonizado por el presidente de ATA, Lorenzo Amor. El presidente de la CEOE pidió “seguridad y tranquilidad” para estos pequeños empresarios y autónomos, sin exponerles a normas que están cambiando “cada día”.

Leer más:  Yolanda Díaz opina que Europa debería despertar y desarrollar su propia política de defensa y exteriores

En este sentido, Garamendi se refirió a la reducción de jornada a 37,5 horas semanales, que se lleva este martes al Consejo de Ministros. “Se ha hecho dentro de un monólogo social”, criticó. El empresario aseguró que le debate no está en reducir o no reducir las horas de trabajo, sino en cómo hacerlo. Durante todo el proceso de negociación, la CEOE defendió que la rebaja de horas debería hacerse en la negociación colectiva y no con una modificación del Estatuto de los Trabajadores.

Una vez que el texto llegue al Congreso de los Diputados, los empresarios trasladarán a los grupos parlamentarios su opinión, si bien “legítimamente tendrán que votar lo que quieran votar”. En cualquier caso, el presidente de la CEOE cree que la reducción de jornada no será tanto un problema de costes, aunque calcula un impacto de 23.500 millones de euros para las empresas, sino un problema de organización del trabajo. “No se va a contratar gente, se reducirán horarios, se subirán precios… No sé qué pasará”, concluyó.

Leer más:  Lorenzo Amor anuncia que se presentará a la reelección como presidente de ATA, junto a Garamendi

- Te recomendamos -