Inicio Comunidad Valenciana PLD Space invierte más de 15 millones de euros en 2024 para...

PLD Space invierte más de 15 millones de euros en 2024 para fortalecer su cadena de suministro en proyectos como ‘Miura 5’

0

ALICANTE, 4 (EUROPA PRESS)

La empresa PLD Space, especializada en servicios espaciales con ingeniería y fabricación propia, ha destinado más de 15 millones de euros en 2024 para reforzar su cadena de aprovisionamiento, con el fin de impulsar proyectos como el lanzador ‘Miura 5’.

La inversión se ha concentrado en un 68 por ciento en empresas españolas –un 10 por ciento de estas en la Comunitat Valenciana–, para crear un “ecosistema industrial robusto, especializado en la industria aeroespacial”, según ha informado la empresa en un comunicado.

Dentro de su estrategia, la compañía con sede en Elche (Alicante) ha firmado colaboraciones estratégicas con socios como Aciturri, que participa en el desarrollo de la cofia del ‘Miura 5’, o Deimos –del grupo Indra–, que trabaja en su sistema de guiado, navegación y control (GNC).

Además, junto a Occam Space desarrolla el adaptador modular de carga útil Mospa, y también colabora con Repsol en la creación del primer combustible renovable para cohetes (RP-1) en Europa.

Según PLD Space, estas alianzas permiten “habilitar nuevas capacidades tecnológicas en el sector espacial español y fortalecer su competitividad global”.

Leer más:  Susana Suárez reemplaza a Teira como portavoz de Vox en la Comisión de Economía y Hacienda

Con la “consolidación” de su cadena de aprovisionamiento, espera avanzar en investigación y desarrollo (I+D) y en la industrialización de sus vehículos espaciales, para “situar a España a la vanguardia del sector”.

La compañía sostiene que dicha inversión ha generado un “impacto significativo” en la economía nacional y regional, con un “impulso” al crecimiento de sectores locales, el “fomento” de la creación de empleo cualificado y la “atracción” de inversiones estratégicas en el ámbito aeroespacial.

En este sentido, ha reiterado su “compromiso” con la innovación y el desarrollo industrial, “como actor clave en la transformación tecnológica y económica del sector espacial europeo”.

AUMENTO DE INSTALACIONES Y PERSONAL

PLD Space ha expandido sus instalaciones de fabricación, ensayos y lanzamiento en distintas partes de España –en Elche y Teruel–, así como en la Guayana Francesa.

En el ámbito del empleo, ha experimentado un “crecimiento constante” de su equipo, hasta alcanzar casi 300 empleados y con la previsión de expandirse hasta 400 en sus nuevas instalaciones de 12.500 metros cuadrados (m2) en Elche.

Leer más:  El Gobierno propone el cese de Miguel Polo (CHJ) como vocal de la EPSAR y el Consell lo aprueba: "Será quien tendrá que explicarlo"

La tasa de contratación se mantiene en 15 empleados mensuales, con la incorporación de “perfiles altamente cualificados” en ingeniería aeroespacial, telecomunicaciones, física y disciplinas técnicas. Solo en 2024, se han sumado 107 profesionales a la compañía.

25 MILLONES AL ‘MIURA 5’ EN 2024

En los últimos tres años, PLD Space ha invertido más de 35 millones de euros en I+D y, solo en 2024, ha destinado más de 25 millones al programa ‘Miura 5’.

Esta inversión equivale al 5% de la facturación del sector espacial en España, según el informe ‘Cifras y tendencias del sector espacial español 2023’ de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).

De otro lado, la empresa ha recordado que colabora en las principales iniciativas del sector y es miembro de la patronal nacional Tedae y del comisionado del Perte Aeroespacial.

Asimismo, ha destacado que la Agencia Espacial Española (AEE) también juega un “papel fundamental” en proyectos como ‘Spark’, que PLD Space ha diseñado para fomentar el talento y la cultura aeroespacial en España.

Leer más:  Este martes se llevará a cabo la presentación de la novela 'Aprendiendo a sobrevivir' de María Casquero en la Sala Palabra de Salamanca

De hecho, a través del programa ‘Miura 5 Spark’, la compañía permitirá el acceso gratuito a los dos primeros vuelos de prueba de este lanzador a colegios, universidades e instituciones de todo el mundo, tras haber recibido más de 100 solicitudes de 27 países.

Además, con una visión de futuro enfocada en “inspirar a las nuevas generaciones”, PLD Space desarrolló en 2024 más de 100 actividades educativas en colegios, institutos y universidades, que alcanzaron a más de 8.000 estudiantes.

PLD Space apunta que “sigue consolidándose como una referencia en la industria aeroespacial europea, impulsando el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y la formación de talento en un sector estratégico para el futuro de España y de Europa”.

En esta línea, su presidente ejecutivo, Ezequiel Sánchez, ha afirmado que la compañía “lidera un modelo económico que impulsa el desarrollo tecnológico, refuerza el ecosistema aeroespacial y sitúa a España en la vanguardia de la innovación global”.


- Te recomendamos -