Inicio España Moeve recibió el ‘Premio a la Sostenibilidad’ de Henkel por su suministro...

Moeve recibió el ‘Premio a la Sostenibilidad’ de Henkel por su suministro de materias primas renovables para la producción de productos de limpieza

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Moeve ha sido distinguida con el ‘Premio a la Sostenibilidad 2024’ de Henkel, por su contribución a la descarbonización en la industria de los detergentes y la promoción de las buenas prácticas medioambientales en el sector.

Este reconocimiento se ha concedido a Moeve por la creación de un tensioactivo (material empleado en los detergentes y otros productos de limpieza) en el que se utilizan parcialmente materias primas renovables bajo el método de ‘mass balance’ y que Henkel incluye en la fabricación de sus pastillas para WC.

Para el director general de Química en Moeve, José María Solana, “este premio responde al esfuerzo e inversión en I+D+i que nuestra compañía realiza para promover el uso de materias primas sostenibles en la fabricación de nuestra cartera de productos Next y, ayudar así, a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de reducción de la huella de carbono en sus productos”.

Marjon Stamsnijder, responsable de Sostenibilidad de Henkel Consumer Brands, afirmó que “las colaboraciones con proveedores como Moeve son un paso concreto para fomentar un planeta regenerativo, ya que tenemos la intención de transformar nuestros procesos, productos y uso de materias primas en la dirección de un futuro con un uso eficiente de los recursos y cero emisiones netas”.

Leer más:  Yolanda Díaz opina que Europa debería despertar y desarrollar su propia política de defensa y exteriores

Moeve ha desarrollado la versión sostenible de alquilbenceno lineal (LAB), un tensioactivo clave en los productos de limpieza. Para su producción, las materias primas fósiles se sustituyen parcialmente por renovables de acuerdo con el método mass balance. Este método de cadena de custodia permite coprocesar materias primas de origen fósil y sus equivalentes de origen renovable según criterios definidos y garantizando la transparencia del proceso. Siguiendo este método, los productos resultantes tienen una calidad y propiedades idénticas a las de los productos convencionales, pero con una huella de carbono reducida gracias al uso de materias primas sostenibles.


- Te recomendamos -