Inicio Deportes Madrid acogerá de nuevo los Premios Laureus el 21 de abril

Madrid acogerá de nuevo los Premios Laureus el 21 de abril

0

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Madrid, en el Palacio de Cibeles, volverá a repetir este año como anfitriona de la gala de los Premios Laureus 2025, los considerados Oscars del deporte, que se celebrará el próximo lunes 21 de abril, según confirmaron este martes los organizadores.

La capital de España acogió en abril de 2024 durante unos días a la Fundación Laureus, con el punto culminante con la entrega de sus galardones a los mejores del año 2023, entre los que estuvieron la futbolista española Aitana Bonmatí, la selección española femenina de fútbol, el tenista serbio Novak Djokovic o el centrocampista inglés Jude Bellingham.

La gala de este año en Madrid también será especial por significar las ‘Bodas de Plata’ de estos premios, cuya primera edición tuvo lugar en Mónaco en el año 2000, y por ello “celebrará el desarrollo de Laureus como movimiento deportivo único, que engloba los mundialmente famosos Premios y la labor de la Fundación Laureus Sport for Good en más de 40 países”.

Los organizadores destacaron que “el deporte es una parte importante del atractivo de Madrid como destino”. “Además de ser el hogar de cinco clubes de fútbol de LaLiga EA Sports y del Mutua Madrid Open de tenis, así como el escenario de la etapa final de La Vuelta, este año será sede del primer partido de temporada regular de la NFL en España. En 2026, también recibirá a la Fórmula 1 con el Gran Premio de España, que se celebrará en Madrid en un nuevo e impresionante circuito urbano”, recordaron.

Leer más:  La Policía Local de Andratx añade un dron para detectar infracciones y aumentar la seguridad del municipio

“Los premios del 25 aniversario honrarán el pasado, celebrarán el presente e inspirarán el futuro. Se espera la presencia de los nombres más importantes del mundo del deporte, a los que se unirán celebridades aficionadas al deporte, en una mezcla única por la que los Premios Laureus son reconocidos”, subrayó la Fundación Laureus, que también, como es habitual, aprovechará su estancia en Madrid “para mostrar el impacto del legado social de los Premios 2024, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, que beneficiará a los jóvenes madrileños”.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, recalcó el “orgullo” para la ciudad del regreso de los Premios Laureus “tras el éxito del debut” del año pasado y repitiendo además “en un escenario icónico” como el Palacio de Cibeles, la sede del Ayuntamiento.

“Hemos acreditado que somos capaces de albergar eventos de impacto mundial, poniendo todo nuestro talento para que la organización, la eficacia y la seguridad alcancen cotas de excelencia. Esta continuidad en la apuesta por Madrid afianza nuestro liderazgo internacional, reforzado también por el retorno de la Fórmula 1 o la llegada de la NFL”, añadió el edil.

Leer más:  La RFEF hace un llamamiento a la responsabilidad y solicita respeto a los árbitros, luego de las críticas del Real Madrid hacia los colegiados

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, advierte que “la proyección internacional de Madrid es imparable”. “Somos la región más de moda del mundo, el atractivo de Madrid es único y, por ello, todos los eventos prestigiosos como los Premios Laureus quieren estar con nosotros y lo celebramos”, aseguró.

“Somos un gobierno que apuesta por el deporte y los valores que representa. Y también hemos demostrado ser una garantía de éxito en la organización de grandes eventos deportivos. Por eso, además de los Laureus, que celebraremos por segundo año consecutivo en Madrid, tendremos pronto el mejor circuito de la F-1 del mundo, seremos por primera vez sede de la NFL, volveremos a tener un Mundial de Fútbol y esperemos que pronto seamos, por fin, sede de unos Juegos”, expresó la mandataria regional.

Finalmente, el exfutbolista del Real Madrid y actual entrenador de Real Madrid Castilla, Raúl González Blanco, como miembro de Laureus World Sports Academy, apuntó que los Premios Laureus celebran en 2025 “no sólo un gran año deportivo, sino también los 25 años del nacimiento del movimiento Laureus Sport for Good”.

Leer más:  La internacional española María Eraunzetamurgil abandona el Valencia Basket

“Estos premios van a ser muy especiales, todos los miembros de la Academia Laureus están muy emocionados, y me siento honrado de que Madrid sea la ciudad anfitriona una vez más. Somos una ciudad orgullosa del deporte y estoy impaciente por dar la bienvenida a Madrid a los mejores deportistas del mundo, tanto del pasado como del presente. Sé lo mucho que significa para ellos ganar un Laureus y creo que este año significará aún más”, sentenció.


- Te recomendamos -