Inicio Internacional Page alerta sobre las “concesiones muy graves” de inmigración a un partido...

Page alerta sobre las “concesiones muy graves” de inmigración a un partido “xenófobo” como Junts

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha y presidente de esta comunidad, Emiliano García-Page, advirtió este martes de las “cesiones muy graves” que puede otorgar el Ejecutivo de Pedro Sánchez a un partido “xenófobo” y “de extrema derecha” como Junts.

Así lo afirmó Page, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que señaló que “la inmigración es una cesión doblemente grave” y explicó que otorgar a Cataluña está competencia íntegra “es parte de un eslabón de cesiones muy graves”.

Page alertó al Gobierno de que la cesión de la inmigración a Cataluña sería un paso “muy grave”, más aún tratándose de una negociación con un partido con posiciones ideológicas contrarias a las del PSOE, como “el rechazo al otro”.

“A mí me encantaría que el muro que algunos han exhibido contra la ultraderecha, también se hiciera contra el partido más de extrema derecha que tenemos, además de Vox, que es Junts”, afirmó.

Leer más:  Buruaga anuncia que se realizarán mejoras en las ayudas CRECE para evitar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"

“No se puede negociar lo que uno es, hay que negociar pero no a costa de dejar de ser lo que somos”, opinó Page, quien recordó que la inmigración “es una competencia exclusiva del Estado” y que una comunidad autónoma no puede asumir competencias estatales”.

Dijo que “hay que tener mucho cuidado porque todos hemos jurado acatar y hacer acatar la Constitución”, recordando que las comunidades autónomas existen “porque existe España, que es un único país, una sola nacional, aunque con una enorme pluralidad”.

El dirigente socialista aseguró que España no puede permitir que existan 17 países diferentes en su seno y que eso es “una lógica irracional” y una “barbaridad”. Así, puso como ejemplo el debate de la financiación autonómica rechazando que la riqueza sea de las regiones y no del conjunto de España. “Eso es inventarse otro país, la riqueza es del conjunto” y lo contrario, a juicio del presidente de Castilla-La Mancha, “no tiene sentido ninguno ni es posible técnica ni económicamente”, zanjó.

Leer más:  Las patronales industriales solicitan una ley consensuada que contemple un fondo anual de 2.500 millones de euros

- Te recomendamos -