Inicio Islas Baleares CCOO apuesta por la “calidad de la ocupación” en lugar de la...

CCOO apuesta por la “calidad de la ocupación” en lugar de la “temporalidad” en el mercado laboral de las Islas Baleares

0

PALMA, 4 (EUROPA PRESS)

CCOO en Baleares ha insistido este martes, tras conocer los datos de paro y afiliación en enero en las Islas, publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en apostar por la “calidad de la ocupación” frente a la “temporalidad” en el mercado laboral, si se quiere vivir “en unas Islas prósperas para todo el mundo”.

En una nota de prensa, CCOO ha valorado que las cifras que se publican este martes muestran la situación del mercado laboral insular en época de rebajas y baja actividad turística; así como también demuestran que aunque se ha vivido una temporada turística excelente hay un número importante de personas en situación de desempleo y, al mismo tiempo, el número de afiliaciones baja.

Según el sindicato, esto es característico de una economía con una acusada estacionalidad como la de Baleares, puesto que el número de afiliaciones a la Seguridad Social ha disminuido en 173.489 personas, si se compara con julio del 2024, en plena temporada turística.

Leer más:  Collboni, durante el inicio del ISE, expresó: "Barcelona aspira a convertirse en la capital del humanismo tecnológico"

Con estos datos, desde el sindicato han insistido en la necesidad de mantener la actividad económica de las Islas durante todo el año. “Los trabajadores sufren con rentas más bajas, puesto que tienen que recurrir a las prestaciones o subsidios, mientras el empresariado no lo ve repercutido en su cuenta de resultados”, han apuntado.

En este sentido, han lamentado “no ver por parte de las empresas una voluntad de transformación del modelo económico de Baleares hacia un sistema más sostenible, en el que todo el mundo pueda ganar”. Y, frente a ello, han reivindicado que “es hora de concretar las medidas que se necesitan y que hagan dar un salto cualitativo a los sectores productivos”. “Esto no se hace con palabras sino con hechos”, han precisado desde CCOO en Baleares, reclamando “unas empresas que formen a las plantillas y que valoren esta formación”.

“No podemos seguir al frente del abandono escolar porque esto repercute en la calidad de las ocupaciones”, ha avisado asimismo el sindicato, recordando a los empresarios que ellos “también tienen su parte de responsabilidad en esta materia y”, por lo tanto, “tendrían que contribuir en las soluciones”.

Leer más:  El Gobierno colaborará en Ibiza para intensificar la lucha contra el intrusismo en el transporte y vivienda ilegal

Además, desde CCOO en Baleares han querido recordar como la siniestralidad laboral es “una lacra” de esta tierra “contra la que”, según ha considerado, “hay que luchar con más prevención, menos carga de trabajo y jornadas más cortas”.

En definitiva, si se quieren tener unos buenos resultados, que satisfagan a la mayoría de la clase trabajadora, se necesitan “más salarios, más formación y unas ocupaciones de más calidad que abandonen la temporalidad”, han señalado desde el sindicato, considerando “urgente” abordar todas estas cuestiones y plasmarlas en el Pacto por la Sostenibilidad Social y Política. “No podemos dejar escapar el momento para hacer las transformaciones que nos conduzcan a vivir en unas islas prósperas para todo el mundo”, han concluido.


- Te recomendamos -