MÁLAGA, 4 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha dado a conocer que la ocupación hotelera durante el mes de enero de 2025 en nuestra provincia ha sido finalmente del 60,58%. Se trata de una cifra ligeramente superior a la registrada durante el mismo período del año anterior, cuya ocupación se situó en el 58,23%.
A través de un comunicado de prensa la patronal hotelera malagueña señala que por lo que respecta a la procedencia de los visitantes, en su mayoría son turistas internacionales, alrededor del 80%, frente al 20% que procede del territorio nacional.
“Los datos de ocupación del mes de enero son ligeramente superiores a los obtenidos en el mismo mes del año pasado por lo que, en principio, desde el sector los valoramos positivamente. No obstante, observamos como el turista nacional no ha podido todavía recuperar el nivel de actividad de antes de la pandemia, probablemente como consecuencia de la situación socioeconómica de nuestro país dado que cuestiones como la subida del IVA de la electricidad y la de los carburantes son cuestiones que impactan directamente en la economía de las familias”, ha explicado José Luque, presidente de Aehcos.
“Afortunadamente, las previsiones de ocupación hotelera para los próximos meses son positivas y confiamos en superar las cifras obtenidas en 2024”, ha añadido.
La mayor ocupación hotelera durante el pasado mes de enero se ha registrado en el municipio costero de Nerja, con un 76,91% de ocupación seguido de Frigiliana-Torrox, con un 68% de ocupación hotelera. El tercer y cuarto puesto del ranking lo ocupan Benalmádena y Mijas con un 54,47% y un 50,98%, respectivamente.
En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por cliente alojado por noche de estancia) se ha producido una disminución importante con respecto al año pasado, puesto que en enero de 2025 el IBCA se ha situado en los 88,73 euros, frente a los 110,54 euros registrados en enero de 2024.
PREVISIONES
De cara al mes de febrero, Aehcos prevé una ocupación estimada del 73,26%, con lo que se superaría la cifra del 70% registrada en febrero de 2024. Se prevé que la mayor parte de los visitantes, en torno al 65% provengan del mercado internacional, frente al 35% de turistas nacionales.
El municipio con mayor ocupación hotelera prevista para el presente mes de febrero es Frigiliana-Torrox, con un 83%, seguida de Nerja, con un 78,31%, Benalmádena con un 67,07% y Mijas con una previsión de ocupación hotelera estimada del 64,07%.
En cuanto al mes de marzo de 2025, la patronal prevé una ocupación hotelera del 75,47%, una cifra muy similar a la registrada en marzo de 2024 y que se situó en el 75,10%.
En el tercer mes del año vuelve a situarse Frigiliana-Torrox a la cabeza con un 81% de ocupación estimada, y también repiten Nerja y Benalmádena, en el segundo y tercer puesto, con un 77,32% y un 74,99% de ocupación prevista, respectivamente. Mijas también repetiría en el cuarto puesto con una estimación de ocupación del 69,62%.
- Te recomendamos -