Inicio andalucía El desempleo aumenta en 11.903 personas en enero en Andalucía, alcanzando un...

El desempleo aumenta en 11.903 personas en enero en Andalucía, alcanzando un total de 646.742 desempleados

0

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 11.903 personas en enero en Andalucía en relación al mes anterior (+1,87%) hasta los 646.742 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero la mayoría de veces en Andalucía (24 veces) mientras que ha bajado en cuatro ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2018.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 68.275 parados, lo que supone un 9,55% menos.

DATOS NACIONALES

Asimismo, a nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 38.725 personas en enero en relación al mes anterior (+1,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras finalizar la temporada navideña.

Leer más:  Una madre fue detenida por dejar a sus hijos menores solos en casa, uno de ellos con diez meses de edad

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados se situó en 2.599.443 personas, su cifra más baja en un mes de enero en los últimos 17 años, ha subrayado el Ministerio.

El incremento del paro en enero de este año es inferior a las subidas registradas en los meses de enero de 2024 (+60.404 desempleados) y de 2023 (+70.744 parados), pero es peor dato que el experimentado en enero de 2022, cuando descendió en 17.173 personas.

En todo caso, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha destacado que este aumento de 38.725 desempleados en enero es inferior a la subida media de 88.442 personas registrada en este mes en el periodo 2001-2024.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha subido siempre en los meses de enero. El mayor repunte en este mes se produjo en 2009, con casi 199.000 desempleados más, y el menor se registró en 1998, con un aumento de 10.285 parados. En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en el primer mes de 2025 en 33.055 personas.

Leer más:  La Junta convoca una ayuda de 20 millones para "compromisos agroambientales y climáticos"

En el último año el desempleo acumula un descenso de 168.417 parados, lo que supone casi un 6,1% menos, con un retroceso del paro femenino de 95.446 mujeres (-5,7%) y una caída del desempleo masculino de 72.971 varones (-6,6%).


- Te recomendamos -