Sephardica, Melifluo y el Ensemble Galamian con Alba Chantar y Antonio del Pino participan a finales de marzo en la edición 2025
MÁLAGA, 3 (EUROPA PRESS)
La quinta edición de ‘Aeternum’ recordará en Málaga las tonadas que se interpretaban en la Europa medieval con un concierto de Sephardica; visitará la tradición de la música sacra coral inglesa a través de la agrupación Melifluo y conectará con el Barroco gracias al recorrido por el entorno de Bach que abordará el Ensemble Galamian con la colaboración de Alba Chantar y Antonio del Pino.
La entrega de 2025 del ciclo, subtitulado ‘Músicas sacras del mundo’ y en el que vuelve a colaborar la Fundación ‘la Caixa’, se desarrollará entre el sábado 29 y el lunes 31 del próximo mes de marzo en el Cementerio Inglés y la capilla del Cementerio Histórico de San Miguel. Las entradas para ‘Aeternum’ salen a la venta a las 11.00 horas de este próximo martes en todos los canales de Málaga Procultura por un precio único de 15 euros.
Sephardica abre el sábado 29 de marzo en el Cementerio Inglés la nueva edición con Peregrinatio: música y viajes medievales, un recital en el que sonará una selección de músicas recogidas en códices como el Codex Calixtino, el primer libro europeo que nos habla del Camino de Santiago; alguna jarcha mozárabe, del itinerario que subían los cristianos de Al-Andalus por la Ruta de la Plata; canciones sefarditas que la comunidad judía traía desde Jerusalén, y cantigas para loar a Santa María de los manuscritos alfonsíes.
Esto es, un viaje musical por los caminos de peregrinación que conectaban Roncesvalles y Santiago, Medina y la Meca, Roma y Jerusalén, y que posibilitaron que las ideas, el pensamiento, el arte, los avances científicos y la música fluyeran de oriente a occidente y viceversa.
Emilio Villalba al arpa gótica, laúd, guiterna, viola de teclas y zanfona, Sara Marina en el organetto, trompeta marina, adufe y darbuka y Patry Cruz al canto interpretarán el programa de Peregrinatio: música y viajes medievales en esta primera jornada, que cuenta asimismo con la colaboración de Pueri Cantores Málaga.
La segunda sesión conecta con siglos de historia y espiritualidad a través de una selección de música sacra coral inglesa de diferentes épocas. El coro de cámara Melifluo interpretará el domingo 30 en el Cementerio Inglés el programa Eco de lo sagrado: cantos de la abadía. A través de obras de compositores del XVI y XVII como Tallis, Byrd y Purcell y de piezas de autores más cercanos a nuestra era, Melifluo plasmará una tradición que combina la profundidad de la fe con una belleza musical que toca el alma.
Un viaje lleno de emoción, introspección y asombro a través de las piezas más hermosas de este legado, unas armonías que han sido interpretadas en catedrales e iglesias durante siglos.
Melifluo es un coro de reciente creación compuesto por integrantes con amplia experiencia en la música coral. Unidos por la pasión por el canto, sus coralistas exploran y comparten la belleza de un repertorio diverso que abarca desde obras renacentistas hasta piezas contemporáneas.
‘Aeternum (músicas sacras del mundo)’ concluirá el lunes 31 de marzo en la capilla del Cementerio Histórico de San Miguel con Bach entre amigos, un recital que presenta joyas musicales del Barroco en un ambiente de música y amistad y con el autor de La pasión según San Mateo como eje central.
La sinergia musical creada entre los miembros del Ensemble Galamian con la soprano Alba Chantar y el director Antonio del Pino se unen a un Bach que estará rodeado de sus “amigos” musicales. Los compositores Buonamente, Schmelzer, Corelli, Vivaldi, Pergolesi, Tessarini e Iribarren arropan así al genio de Eisenach en una velada que promete momentos de contemplación y emoción.
El Ensemble Galamian nace por el deseo de colaboración de músicos vinculados a la Academia Galamian, concebida hace más de 10 años por los violinistas Jesús Reina y Anna Nilsen. Al Ensemble se une en esta ocasión la joven soprano rondeña Alba Chantar y el musicólogo y director Antonio del Pino.
CICLO AETERNUM
Los teatros municipales de Málaga han ampliado sus horizontes musicales con el ciclo ‘Aeternum’, que nació el año 2021 como un escaparate a las músicas sacras del mundo en fechas cercanas a la Semana Santa.
‘Aeternum’ refuerza y completa la programación de la llamada música clásica de los escenarios municipales de Málaga, que se fundamenta en la Temporada Lírica del Teatro Cervantes, la Temporada de Abono de la Orquesta Filarmónica de Málaga, el Festival Internacional de Música de Cámara Málaga Clásica, el Ciclo Malagueño de Zarzuela del Teatro Lírico Andaluz, el Concierto de Año Nuevo y otros programas monográficos y especiales.
- Te recomendamos -