OVIEDO, 3 (EUROPA PRESS)
El diputado de Vox en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) Javier Jové ha acusado este lunes a la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, de “poner en peligro” a los usuarios de la estación invernal asturiana Valgrande Pajares.
Ha sido en una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, en la que Jové ha cargado contra la gestión del Principado no solo en relación a Valgrande-Pajares, sino también a la otra estación asturiana, Fuentes de Invierno.
Según Jové, lo que está sucediendo en Valgrande-Pajares es consecuencia de mantener como jefe de Explotación a una persona que “carece los mínimos conocimientos requeridos para el cargo”.
El diputado ha comentado que lleva unos cinco años en el cargo y que es un sindicalista “enchufado” que pasó “por arte de magia” de ser electricista en la Ciudad de Vacaciones de Perlora a ser responsable de seguridad y mantenimiento en Pajares.
Ha afirmado Jové que el pasado 7 de abril se produjo “un incidente que fue ocultado” y que estuvo a punto de provocar el descarrilamiento de una de las telecabinas. Ha achacado lo sucedido a la “falta de supervisión” del jefe de Explotación y ha dicho que el accidente habría sido grave y de “imprevisibles consecuencias para usuarios y operarios”.
“Lo más grave de todo es que la consejera es conocedora de esta situación, de los graves incidentes sucedidos, y tiene informes internos que oculta y que parece que así lo atestiguan. Unos informes que la consejera ha reconocido que existen pero que se niega a facilitar, lo que nos lleva a sospechar que hay un intento premeditado para ocultar todo lo relacionado con el jefe de Explotación y las posibles implicaciones sindicales del asunto”, ha señalado.
Jové ha dicho que hace responsable a Vanessa Gutiérre de los posibles accidentes que puedan ocurrir en Pajares por “mantener en el cargo un sindicalista sin los conocimientos para el puesto”.
Según el parlamentario, ya el 20 de marzo de 2024 usuarios de la estación de Pajares, confesionarias de la estación invernal, la asociación de vecinos del Brañilín, la Asociación de Turismo de la Montaña Central y y clubes ya trasladaron al Principado que existían “incidencias constantes” en materia de seguridad.
“El pasado 18 de enero ha habido un accidente importante en la estación invernal de Astún, en Aragón, y muchos nos tememos que en cualquier momento pueda llegar a suceder algo similar en la estación de Pajares”, ha alertado.
En cuanto a Fuentes de Invierno, Jové ha lamentado la negativa del Principado a realizar las modificaciones necesarias para poder colocar cañones de nieve.
Considera el de Vox que se está tratando a los usuarios “como tontos” con una operación de “marketing político” que incluyó una fotografía con un cañón de nieve portátil en una reciente visita de Gutiérrez a la estación.
“Lo más grave de todo es el desconocimiento técnico y legal, porque según hemos podido saber, dicho cañón chupa el agua directamente de los arroyos en gran cantidad y no se habría pedido el preceptivo permiso a la confederación hidrográfica, por lo que estaría en situación de ilegalidad, por no hablar del elevado consumo de energía a través de compresores en una estación que, recordemos, después de 18 años sigue sin estar enganchada a la red eléctrica”, ha alertado.
Desde Vox consideran que la situación de Pajares y Fuentes de Invierno demuestran el “nulo interés” de la consejera por las estaciones de esquí. Exigen el cese inmediato del jefe Explotación de Pajares y la modificación urgente del plan de impacto ambiental de Fuentes de Invierno.
- Te recomendamos -