Afirma que en la negociación presupuestaria tanto al PSOE como a Vox les parecían “bien” las medidas fiscales que recoge ahora el decreto ley
MÉRIDA, 3 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha pedido al socialista Miguel Ángel Gallardo “reflexione” por el “bien” de los ciudadanos y su partido apoye el decreto de medidas fiscales en materia de vivienda impulsado por la Junta, por recoger “íntegramente” las medidas que el PSOE ya planteó durante la negociación de los Presupuestos de la comunidad para 2025.
Así, ha señalado que Gallardo debe elegir entre repetir la “pinza PSOE-Vox” que ya llevó a tumbar el primer decreto sobre medidas fiscales en vivienda recientemente o permitir que los extremeños, como ya lo están haciendo, se beneficien de unas políticas como las del Gobierno de María Guardiola que están “estimulando” el sector.
De este modo se ha pronunciado en una rueda de prensa este lunes en Mérida en la que ha destacado que las medidas del plan en materia de vivienda impulsado por el PP a nivel nacional van “en sintonía” con las que está implementando ya en Extremadura el Gobierno de María Guardiola, y que está “estimulando” dicho sector, frente a la “parálisis” que mantiene el Ejecutivo central en esta materia.
Así, ha remarcado que la Junta está trabajando en la oferta y en la demanda con medidas “certeras” que están ayudando a que Extremadura “siga avanzando, siga creciendo”, algo que a su juicio evidencia que el Gobierno de María Guardiola “funciona” y “le sienta muy bien” a la comunidad.
En este sentido, tras apuntar que los extremeños tienen un Gobierno que “escucha”, que “atiende a sus demandas”, que les da “seguridad” y “soluciones” frente a los “problemas” que “otros quieren generar”, ha señalado que ahora la oposición la que tiene que decidir “si quiere formar parte del problema o si quieren formar parte de la solución”.
“Si quieren estar al lado de los extremeños o quieren estar frente a los extremeños si van a apoyar medidas que tanto el PSOE como Vox ya apoyaron, ya dijeron que les parecía bien en la pasada negociación presupuestaria o si van a repetir la pinza que el PSOE y Vox hicieron y que ya le subió los impuestos a los extremeños, pinza que tan mal le sienta a Extremadura”, ha añadido.
Así, después de que el pasado viernes Gallardo dejase “entrever”, ha dicho el ‘popular’, que el PSOE no apoyaría el decreto ley de medidas fiscales “tras haber dicho en la negociación presupuestaria que le parecía bien”, ha pedido al líder de los socialistas en la región que sea “claro” y le diga a los ciudadanos “si quiere volver a subirle los impuestos gracias a la pinza del PSOE con Vox”.
“Esperemos que reflexionen y que lo hagan por el bien de los extremeños y no lo hagan como lo hacen otras ocasiones solamente viendo por el bien de Pedro Sánchez o por el bien de su hermano”, ha insistido Sánchez Juliá.
NEGOCIACIÓN
Asimismo, a preguntas de los medios sobre si ha habido ya o tiene previsto que exista algún tipo de contacto PP-PSOE para negociar el decreto ley de medidas fiscales de cara a su convalidación en la Asamblea, el portavoz ‘popular’ ha apuntado que “lo primero que se tiene que aclarar es el PSOE qué es lo que quiere hacer” y “elegir dónde se quiere poner, si con los extremeños o frente a los extremeños”.
“Yo lo que quiero es que (en el PSOE) reflexionen, pero si ya les pareció bien en la negociación presupuestaria lo lógico es que les siga pareciendo bien, porque estas medidas estaban íntegramente recogidas en la negociación presupuestaria, en las enmiendas a los presupuestos y dijeron que les parecía bien”, ha insistido, al tiempo que ha apuntado que si los socialistas “han cambiado de opinión” serán ellos que que tengan que explicarlo.
En cuanto a la postura de Vox sobre el decreto ley fiscal, Sánchez Juliá ha indicado que a dicha formación también les parecieron “bien” las medidas en la negociación presupuestaria y, en consecuencia, “entendemos que el día que vayan a la convalidación al pleno de la Asamblea les seguirán pareciendo bien y si no tendrán que explicar por qué han cambiado de opinión”.
“Vamos a ver qué es lo que quieren pero lo lógico sería que ellos mantuviesen su palabra que dijeran que les parecía bien, y si no los que están cambiando de posición son ellos”, ha insistido.
En este punto, ha subrayado que “el escenario no es que es un decreto que nadie ha hablado con ellos es que ellos conocían estas medidas porque estaban en la negociación presupuestaria en los presupuestos, en las enmiendas a los presupuestos”, y ha insistido en que “se ha conversado tanto con Vox como con el PSOE en esa negociación presupuestaria y dijeron que les parecía bien”.
Con ello, ha afirmado que tendrán que ser otros partidos si “ahora tambalean los que tienen que explicar por qué cambian de posición de la mañana a la tarde”.
- Te recomendamos -