Inicio Castilla y León La Policía Municipal de Valladolid añade a los primeros 16 de los...

La Policía Municipal de Valladolid añade a los primeros 16 de los 50 agentes que se incorporarán en 2025

0

VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Valladolid ha acogido este lunes el acto de toma de posesión de 17 agentes de la Policía Municipal, que forman parte de la nómina de 50 funcionarios que se incorporarán al cuerpo a lo largo de 2025, aunque uno de ellos seguirá en su puesto de procedencia, en Segovia.

El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, ha presidido en el Salón de Recepciones el acto de toma de posesión de estos 17 agentes, de los cuales 16 se incorporan al Cuerpo de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Valladolid tras haber superado el proceso selectivo de la convocatoria para la provisión de plazas de agente.

A ellos se ha dirigido en primera instancia Carnero para darles la bienvenida a la plantilla municipal, agradecerles que hayan elegido el Ayuntamiento de Valladolid para continuar su carrera profesional como agentes policiales y felicitarles por haber culminado el proceso selectivo para el acceso a un puesto en la policía municipal de la ciudad.

El propio Carnero ha apuntado que uno de los 17 agentes que han culminado esta convocatoria de movilidad seguirá en su puesto en Segovia pese a haber tomado posesión ya en la capital vallisoletana.

A ellos se sumarán en los próximos meses otros 33 agentes correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de los años 2023 y 2024, que se lleva a cabo mediante la convocatoria conjunta que realiza la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León para ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, en los turnos de movilidad, tropa y marinería y turno libre.

Leer más:  Amilivia pide a las Cortes financiación para el funcionamiento de la Autoridad Independiente de Corrupción

Hasta la toma de posesión de estos 17 agentes, el Servicio de Policía Municipal contaba con 349, con lo que ahora aumentará hasta los 365. A ellos se suman 54 mandos, por lo que la plantilla queda conformada actualmente con casi 420 efectivos.

Cabe apuntar que esta cifra es ligeramente inferior a la que constaba oficialmente a finales de 2022 (427) e idéntica a la de finales de 2023 (419).

No obstante, cuando tomen posesión este año los 33 agentes restantes que tienen que realizar el curso de formación básica en la Escuela de Ávila, el total de agentes que se incorporen a la plantilla en 2025 será de 49, lo que elevará la plantilla a 398 agentes y, en total a 453 sumados los mandos.

Con ello, ha apuntado el regidor, la plantilla habrá aumentado un 15 por ciento en un año y superará las cifras de los años precedentes.

En lo que respecta a la toma de posesión de estos 17 nuevos agentes, siete corresponden al turno de movilidad, con antigüedad superior a 5 años; y otros diez de turno libre, con antigüedad inferior a 5 años. Se trata de doce varones y cinco mujeres.

Leer más:  Manos Unidas Valladolid destinará 409.000 euros a 9 proyectos, incluyendo la lucha contra el maltrato a mujeres y niños

Los 17 funcionarios tienen en todos los casos la condición de agentes de la policía municipal, puesto que proceden de otras plantillas de Policía Local de la Comunidad, están exentos de realizar el curso de formación en la Escuela de Ávila y pueden tomar posesión e incorporarse de inmediato para comenzar a desempeñar su labor como agentes en la ciudad de Valladolid.

Desde junio de 2023, fecha de inicio del presente mandato, además de los 17 nuevos agentes, han tomado posesión de su cargo cinco agentes más y, como ascensos, un Mayor, dos Inspectores, ocho Subinspectores y ocho Oficiales (41 plazas). Además, se prevé que este 2025 se convoquen procesos de oposiciones para un cargo de Mayor, dos inspectores, tres subinspectores y nueve oficiales.

En su intervención el alcalde ha agradecido a la Policía Municipal “su imprescindible trabajo, contribuyendo significativamente al bienestar de nuestra ciudad, así como a la convivencia, protección y seguridad de las personas, especialmente en aquellas ocasiones que implican enfrentar situaciones difíciles y tomar decisiones complejas”.

También ha destacado “la vocación de servicio, dedicación, profesionalidad y compromiso con el bien común, con el respeto a los derechos de todos y con la construcción de un entorno más seguro y armónico para cada vecino, de todos y cada uno de los componentes del Cuerpo”.

Leer más:  La muestra 'Plasthistoria', los momentos destacados de la historia de la humanidad recreados en plastilina, se encuentra en exhibición en la Casa Joven de Segovia

A este respecto, ha apuntado que el servicio público, y en especial el de la Policía Municipal, “resulta más efectivo con el apoyo y la colaboración de todos, ya que la seguridad es una labor conjunta y una responsabilidad compartida entre la Administración, las fuerzas de seguridad y la ciudadanía.

Así, considera preciso seguir el trabajo de la mano con los vecinos, con las asociaciones locales y con todas las instituciones, protegiendo tanto a los individuos como al colectivo”, al tiempo que ha considerado que los ciudadanos pueden estar “de enhorabuena” por la incorporación de estos agentes, al igual que entiende que lo está el concejal responsable del cuerpo, el titular de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado.

El edil de Vox estaba presente en el acto de toma de posesión, al igual que el concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco Blanco; y la superintendente jefa de la Policía Municipal, Julia González Calleja; así como familiares y compañeros de los agentes.

Para finalizar, el alcalde ha asegurado que “la labor policial es esencial y de gran importancia para la calidad de vida de todos los ciudadanos. Desempeñan un papel crucial. Son, por tanto, el contacto más directo y próximo de la seguridad pública y son los guardianes de la confianza, el apoyo y la tranquilidad de nuestros vecinos”.


- Te recomendamos -