Inicio murcia -Murcia será sede de la 32 edición de Cumbre Flamenca con artistas...

-Murcia será sede de la 32 edición de Cumbre Flamenca con artistas de “alto nivel” y un extenso programa de actividades-

0

Contará con artistas como Raimundo Amador, Mercedes Luján, Arcángel y Miguel de Tena para todos los amantes del arte jondo

MURCIA, 3 (EUROPA PRESS)

El Teatro Romea ha acogido este lunes la presentación de Cumbre Flamenca de Murcia, que regresa en su 32ª edición con una amplia programación que “vuelve a demostrar su prestigio y proyección nacional”, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Este festival tendrá lugar del 5 al 23 de febrero y reunirá en la ciudad a “grandes artistas” del arte flamenco como Raimundo Amador, Mercedes Luján, Arcángel y Miguel de Tena para todos los amantes del arte jondo.

En esta edición se pondrá especial énfasis en la guitarra flamenca a través de diferentes propuestas que van desde el estilo “rompedor y mestizo” de Raimundo Amador, fundador de la mítica formación ‘Pata Negra’, hasta el talento de Mercedes Luján, guitarrista lorquina que ha llevado el nombre de Murcia a escenarios internacionales.

Asimismo, Luján estrenará en el Teatro Romea su nuevo espectáculo, ‘Revolución’, en el que contará con una banda “excepcional” y con la participación del cantaor Rafael de Utrera.

Leer más:  Apuñalan a un hombre de 30 años en el Barrio del Carmen de Murcia

En esta presentación han participado el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, el director del ICA, Manuel Cebrián, el director de la Cumbre Flamenca, Antonio Parra, y la importante figura del cante flamenco, Arcángel.

Avilés ha calificado de “imprescindible” esta cita cultural en Murcia. “Es así por la calidad, la trascendencia y los años que tiene ya esta cumbre flamenca, que se ha asentado en nuestro municipio”, ha valorado.

El concejal de Cultura e Identidad ha mostrado su agradecimiento a quienes apuestan por el flamenco y por este festival en el municipio de Murcia, que posiciona al municipio en el mapa del cante jondo.

Además, la programación cuenta con la actuación del joven guitarrista murciano José Ortega, una de las promesas del flamenco actual, cuya formación clásica se ha hecho más amplia con nociones adquiridas de los grandes maestros del género.

UN FESTIVAL QUE SE ABRE A LA CIUDAD

La 32ª Cumbre Flamenca ofrecerá diversas actividades de manera gratuita que complementan la programación principal y que permiten cumplir el objetivo que es acercar el flamenco a todas las personas.

Leer más:  El Ayuntamiento de Valladolid ha disminuido en un 75% el canon que los concesionarios del Mercado de la Rondilla tenían que pagar

Los ‘Aperitivos Flamencos’ inaugurarán el festival los días 5 y 6 de febrero con actuaciones al aire libre y llevando el arte jondo a la calle. Además, se celebrará el ciclo en la Fundación Cajamurcia, ya consolidado, y una conferencia del investigador Luis Terry sobre la relación entre la copla y el flamenco, la cual contará con la intervención de la cantante Rosa María Luján.

Además, el Museo Ramón Gaya también participa en esta iniciativa, ya que acogerá la propuesta que tendrá lugar el 19 de febrero con el cantaor Antonio Ayala El Rampa, el cual fue ganador en dos ocasiones de la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas y que interpretará poemas de Luis Cernuda, Ramón Gaya y Soren Peñalver. Al día siguiente tendrá lugar la segunda propuesta con Jafelín Helter, propietaria de la revista Expoflamenco, que presentará esta publicación y ofrecerá un recital de cante.

A través de esta programación, la Cumbre Flamenca de Murcia permite llevar el duende y la emoción de este arte universal, como es el flamenco y el jondo, a todos los rincones del municipio de Murcia.

Leer más:  En 2024 las visitas a la Mezquita superaron la cifra anterior a la pandemia, llegando casi a los 2,2 millones

- Te recomendamos -