Inicio España López Miras critica que el CPFF está “un mes retrasado” y “subordinado...

López Miras critica que el CPFF está “un mes retrasado” y “subordinado al calendario andaluz” de Montero

0

Dice que hay que hablar de la deuda, pero “dentro de la reforma del sistema de financiación autonómica”, que considera más urgente

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha criticado este lunes que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) “va un mes tarde” de lo comprometido por el Gobierno a las comunidades autónomas y que se ha “supeditado al calendario andaluz” de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como nueva líder del PSOE de Andalucía.

Tras comprometerse el Gobierno con las comunidades en la Conferencia de Presidentes a celebrar el CPFF en el mes de enero y para abordar la condonación de la deuda autonómica, el Ministerio de Hacienda les ha trasladado la posibilidad de llevarlo a cabo el próximo 26 de febrero.

“La reunión ya va un mes tarde, es decir, se ha supeditado algo tan importante como la financiación autonómica, de la sanidad, de la educación, de las políticas sociales de las comunidades autónomas, al calendario interno y andaluz de la ministra Montero en el PSOE hasta que ha terminado”, ha expresado López Miras antes de participar en la Junta Directiva Nacional del PP.

Leer más:  La Comunidad de Madrid bate récord en participación de Prevecolon con 357.000 pruebas, un incremento del 21%

El presidente murciano ha recriminado que el PSOE prioriza al partido y a Pedro Sánchez antes que “lo importante para los españoles”.

Dicho eso, ha reclamado que ese Consejo de Política Fiscal y Financiera “tiene que ser para hablar de la financiación autonómica”, porque está caducada desde 2014: “Se tiene que renovar, se tiene que actualizar y se tiene que modernizar”.

ENTRE TODOS, NO BILATERALMENTE

López Miras ha incidido en que “para eso” tiene que celebrarse y ha criticado que el Gobierno quiera hacer a las comunidades pasar “por el aro de la condenación de la deuda” dado su pacto con ERC.

“No estamos de acuerdo. Nosotros lo que estamos de acuerdo es en reformar un sistema que tiene que ayudar a pagar la sanidad, la educación y las políticas sociales de los españoles, no a las cuitas que él tenga con los separatistas catalanes”, ha agregado.

A su juicio, de la condonación de la deuda “hay que hablar”, pero “dentro de la reforma del sistema de financiación, no dentro de un pacto oculto” ni en mesas bilaterales: “Porque gran parte de la deuda, según todos los informes independientes, proviene de la infrafinanciación que estamos sufriendo desde 2009”.

Leer más:  La facturación del mercado minorista de joyería y relojería aumentó un 10,5% en el año 2024, alcanzando los 2.100 millones de euros, según Informa

El dirigente ‘popular’ ha señalado que las propuestas para una nueva financiación se tienen que “hablar entre todos” en el CPFF, antes de afirmar que Hacienda “va ya muy tarde” en las entregas a cuenta y a la Región de Murcia “le debe 655 millones de euros” que se han quedado fuera del nuevo decreto ómnibus, en el que “se tendrían que actualizar las entregas a cuenta”.

MADRID ES “LA TIERRA DE LA LIBERTAD”

Sobre las palabras de Pedro Sánchez diciendo que la Comunidad de Madrid es una multinacional ultraderechista, ha replicado que la estrategia del presidente del Gobierno es “atizar sin piedad” a Isabel Díaz Ayuso, generando “polarización, más crispación y enfrentamiento entre unos y otros”.

López Miras ha sostenido que Ayuso, al contrario de lo que piensa Sánchez, ha convertido Madrid “en la tierra de la libertad y en el ejemplo en muchas cuestiones para otras regiones”.


- Te recomendamos -