Inicio Aragón Zaragoza El centro de mayores Luis Buñuel cuenta con 1.293 socios y una...

El centro de mayores Luis Buñuel cuenta con 1.293 socios y una participación del 95% en sus actividades

0

ZARAGOZA, 3 (EUROPA PRESS)

El centro municipal de convivencia para mayores Luis Buñuel, inaugurado hace dos meses en el Casco Histórico de Zaragoza, cuenta con 1.293 socios, de los que 827 son mujeres y 466 hombres. Es un 36 por ciento más de personas usuarias que las que tenía el anterior centro de mayores de este distrito, que compartía edificio con la Casa Amparo, y que no pudo reabrir tras la pandemia.

La concejal delegada del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza, Paloma Espinosa, ha expresado su satisfacción por la acogida que ha tenido este equipamiento desde su puesta en marcha, no solamente en cuanto al registro de usuarios, sino a su participación en las actividades.

Durante estos primeros dos meses se han ofrecido talleres de acuarela, ajedrez, espalda sana, geología y risoterapia, y otras propuestas como paseos con historia por el barrio, visitas a museos y exposiciones, teatro, música, jotas, aula digital y gimnasia con aparatos, entre otros.

En total, todas estas actividades han sumado 462 plazas, de las que se han ocupado el 95 por ciento. La oferta de actividades se va a seguir ampliando próximamente, de momento con otras 70 plazas para bailes en línea y sevillanas, y para algunos de estos talleres ya se ha abierto el plazo de inscripción.

Leer más:  El Athletic Club cede a Javi Martón al Albacete Balompié

La respuesta ha sido también “muy positiva” en otras actividades que no requieren inscripción previa, como el baile libre que se celebra cada miércoles, los juegos de mesa o la afluencia a la cafetería, que tiene un gran valor como espacio de socialización. En cuanto al servicio de comedor, que ha empezado a funcionar el 14 de diciembre, ha contado con 501 comensales en 47 días.

La construcción de este equipamiento se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza por mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, a través de políticas de envejecimiento activo y saludable.

Zaragoza cuenta con 32 centros municipales de mayores distribuidos por los distritos y barrios rurales. El Luis Buñuel –que es el tercero de mayor dimensión, solo superado por el Laín Entralgo y el de La Jota– da respuesta a una demanda vecinal del Casco Histórico, uno de los distritos más envejecidos de la ciudad, con 45.936 habitantes, de los que 9.835, el 21,4 por ciento, son mayores de 65 años.

Leer más:  Las compañías aragonesas del sector metalúrgico se unen en el recién formado clúster MetalHUB con el objetivo de potenciar su innovación y competitividad

MÁQUINAS DE FITNESS, AULA VIRTUAL Y BIBLIOTECA DIGITAL

Entre los recursos del centro destaca el gimnasio de 207 metros cuadrados, dotado con diversas máquinas de fitness para mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y aumentar la resistencia ósea y la flexibilidad, pilares fundamentales para una vida autónoma y para la prevención de la dependencia.

Otro de los espacios destacados es el aula virtual, dedicada a las tecnologías digitales en los ámbitos de la comunicación, la lectura y el ocio. Se han instalado mesas con pantallas interactivas de juegos que ofrecen nuevas posibilidades de relación lúdica para el fomento de las relaciones sociales en un ambiente distendido.

En esta misma aula hay una biblioteca digital con un servicio de préstamo de libros electrónicos para fomentar la lectura, ordenadores de mesa convencionales y táctiles, así como tabletas digitales para el uso de conexiones virtuales y redes sociales. Todo ello con el objetivo de favorecer la inclusión de este sector de la población de acuerdo al Plan de lucha contra la brecha digital del Ayuntamiento de Zaragoza.

Leer más:  El PSOE solicita a Sanidad la reapertura de la cafetería del Hospital Provincial de Huesca

El centro consta de dos espacios destinados específicamente a paliar la soledad no deseada: la sala de convivencia Nos Gusta Hablar, proyecto cuyo objetivo es crear ambientes de conversación e intercambio de experiencias y recuerdos entre personas socias; y el comedor, que además de ofrecer menús saludables y variados invita a la relación social bajo el lema “comer en compañía”.


- Te recomendamos -