CÁDIZ, 3 (EUROPA PRESS)
El escritor gaditano Benito Olmo abrirá el próximo 11 de febrero el ciclo de conferencias ‘La Biblioteca perdida’, que se organiza en Cádiz coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial, y en la que se abordará el saqueo literario cometido por lo nazis durante la ocupación y la posterior labor de recuperación llevada a cabo por las bibliotecas para salvar el patrimonio bibliográfico y documental incautado por ejército alemán a los miembros de la comunidad judía.
Este ciclo se enmarca dentro del programa municipal ‘Cádiz, una ciudad de libro’ y se desarrollará los próximos días 11, 12 y 13 de febrero en la biblioteca Adolfo Suárez, tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Cádiz en una nota.
Durante los años previos a la contienda, con la proclamación de III Reich, se calcula que más de un millón de libros considerados “antialemanes” fueron retirados de librerías, bibliotecas, escuelas y universidades y entregados al ejército para su destrucción. En esta situación, muchos bibliotecarios “arriesgaron su vida ocultando estos libros en depósitos y almacenes para salvarlos de las quemas públicas que se organizaron desde mayo a julio de 1933”.
De la historia del paradero de estos libros salvados de la quema hablará el escritor Benito Olmo el 11, 12 y 13 de febrero, desgranando las claves de uno de los hechos menos conocidos de la historia contemporánea.
“La campaña de formación del gobierno nazi tenía como objetivo desmantelar y destruir las bibliotecas judías consideradas enemigas con el objetivo de borrar la identidad y la dignidad de la comunidad semítica europea”, como ha indicado el consistorio.
Actualmente, ha apuntado, en la Biblioteca Central de Berlín se trabaja en la localización de estos libros robados y en la identificación de sus legítimos propietarios o herederos, con el fin de restituir el daño ocasionado.
Con este ciclo se pretende que el público, fundamentalmente los más jóvenes, conozcan el saqueo literario cometido durante la II Guerra Mundial y sus motivaciones, así como subrayar la dimensión de esta operación que retiró de las bibliotecas europeas más de un millón de ejemplares.
Asimismo, el autor gaditano desvelará algunos de los detalles sobre el robo de la Biblioteca de la Comunidad Judía de Roma a través de los documentos consultados durante el proceso de elaboración de su última novela ‘Tinta y fuego’.
El ciclo de conferencias ‘La Biblioteca perdida’ dará comienzo el martes 11 de febrero en la Biblioteca Adolfo Suárez a las 18,30 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Los días 12 y 13 de febrero el ciclo estará dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato y las sesiones se desarrollarán en la Biblioteca Adolfo Suárez en horario lectivo.
- Te recomendamos -