Inicio Islas Baleares El IEB participa en ARCOmadrid 2025 con su propio estand y el...

El IEB participa en ARCOmadrid 2025 con su propio estand y el proyecto ‘Tapís’, de Mònica Fuster

0

PALMA, 3 (EUROPA PRESS)

El Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) participará en la feria ARCOMadrid con stand propio y con el proyecto expositivo ‘Tapís’, de la artista mallorquina Mònica Fuster, con Sebastià Mascaró como comisario, tras haber ganado la convocatoria abierta.

Entre los 16 proyectos presentados, la propuesta de exposición de Mònica Fuster ha sido la mejor valorada por el jurado, integrado por Pilar Cruz, comisaria; Bartolomé Marí, comisario; Sofía Moisés, miembro de la Asociación de Comisarios y Críticos de Arte de Baleares (Accaib); Gisel Noé, comisaria y directora de Mataró Art Contemporani; Juan Riancho, galerista; Karen Müller, responsable del área de artes visuales del IEB, y Llorenç Perelló, director del IEB.

Durante el acto de presentación, al que han asistido el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, el secretario autonómico de Cultura, Pedro Vidal, y el director del IEB, Llorenç Perelló, se ha presentado el proyecto ‘Tapís’, que parte de una amplia y larga investigación que comienza en 2020 y se centra en la parte ancestral de la agricultura de los campos del Pla, del Llevant y del Migjorn de Mallorca, para desplegarse y desarrollarse orgánicamente en múltiples vertientes y prácticas artísticas hasta finales de 2024.

Leer más:  Turquía detiene a más de 45 presuntos miembros del grupo terrorista Estado Islámico

La siembra, la recogida y la producción del ‘pebre bord’ se enfatizan desde una mirada multisensorial, espiritual y poética a partir de unos rituales de fuerte carga simbólica.

El conseller Bauzà ha señalado que el papel de las instituciones públicas es clave para impulsar el talento local, crear oportunidades y fortalecer el sector cultural, tanto dentro como fuera del archipiélago, prueba de lo cual son los 1,7 millones de euros anuales en 2025 repartidos en cuatro líneas de ayudas para la proyección exterior.

Por su parte, Llorenç Perelló ha destacado que la participación, un año más, del IEB como institución con un stand propio en la sección de espacios culturales fomenta la visibilización e internacionalización de artistas baleares, y este año también con un comisario mallorquín, en un evento tan importante como es ARCOMadrid.

El proyecto artístico se presenta como un reconocimiento al trabajo de la mujer y la tierra desde una mirada antropológica y, a la vez, como un llamamiento a la reflexión hacia la falta de cuidado en el campo mallorquín, espejo extrapolable a la delicada situación medioambiental planetaria.

Leer más:  Detenido en Palma el cabecilla de una banda dedicada al tráfico de drogas en Murcia

Durante toda esa tarea, Mònica explora, desarrolla y reúne registros etnoculturales y tradiciones a partir de lenguajes artísticos contemporáneos en conexión como la interpretación, la instalación, la fotografía, el arte natural, el vídeo, la escultura, el tejido y los libros de artista. Una selección cuidadosa de esos registros ahora se propone en formato expositivo y adaptado para representar el estand del IEB a ARCOmadrid 2025.

EXPERIMENTAR CON NUEVOS FORMATOS

La artista mallorquina Mònica Fuster Julia se caracteriza por la voluntad de experimentar con nuevos formatos. Es reconocida por sus instalaciones y proyectos in situ, que se articulan sobre un eje temático para desplegarse en múltiples facetas.

Fuster ha trabajado con las galerías Lluc Fluxà, Maior, Maserre, Raiña Lupa y Pepe Cobo. Tiene obras en diferentes colecciones públicas, como en el Museo Es Baluard, y privadas.

Destacan sus exposiciones y proyectos en museos y centros de arte como en el Casal Solleric, La Capella de Barcelona o en la Fundación Miró Mallorca , y en la sección Open Spaces de ARCO, donde obtuvo el premio Altadis , así como sus solo projects en ARCO con la galería Pepe Cobo y en Estampa a través de la Fundación Miró Mallorca donde presentó su proyecto premiado ‘Traç’, que editó con el Centro Português de Serigrafia de Lisboa y con Canopo Edizioni a Prato, entre otros.

Leer más:  Martínez asegura que se han impuesto alrededor de 5.000 multas por no cumplir la Ordenanza Cívica que regula el uso de patinetes

El IEB, como institución cultural, participa desde el 2019 con un stand propio en la sección de espacios culturales de ARCOmadrid con el objetivo de fomentar la visibilización e internacionalización de los artistas baleares en acontecimientos estratégicos de proyección exterior, dado que los proyectos que se presentan a la convocatoria deben ser propuestas hechas por curadores con participación de un o una artista de las Islas.

Los proyectos que el IEB ha presentado hasta ahora son ‘El instante antes de que algo suceda’, con Lara Fluxà, Gabriel Pericàs e Ian Waelder, al cuidado de Allélon; ‘Réplica. Tour de force’, de Joan Morey, al cuidado de Jesús Alcaide; ‘Spleen de Teheran. Càmera lúcida’, de Núria Marqués, al cuidado de Alexandra Laudo; ‘Mediterranean Souvenirs: Ofrenes’, de Julià Panadès, al cuidado de Àngels Miralda, y ‘Perímetre de seguretat’, de Isabel Servera, presentada por Pilar Cruz.


- Te recomendamos -