Inicio Deportes Fútbol El Real Madrid enfrenta un febrero lleno de intensidad con todos los...

El Real Madrid enfrenta un febrero lleno de intensidad con todos los puntos en disputa

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Real Madrid afronta su semana ‘fantástica’, al jugarse su futuro en tres competiciones, con partidos clave ante el CD Leganés, en cuartos de final de la Copa del Re-MAPFRE; el Atlético de Madrid, con el liderato de LaLiga EA Sports en juego; y el Manchester City, en la ida del ‘playoff’ de la Champions; después de un mes sin descanso entre semana y antes de iniciar un frenético mes y medio con 12 encuentros hasta mediados de marzo.

Con opción de levantar siete títulos -ya solo pueden ser seis al perder la final de la Supercopa de España-, el Real Madrid conocía ya que su calendario sería exigente, pudiendo disputar más de 70 partidos esta temporada. A los blancos les espera un febrero y mitad de marzo repletos de compromisos de responsabilidad y, sobre todo, de carga física, más si se tiene en cuenta de donde viene el equipo de Carlo Ancelotti.

El conjunto madridista todavía no ha tenido una semana de descanso en el nuevo año. Desde que arrancara el 2025 el 3 de enero con la visita a Mestalla, ha jugado cada tres o cuatro días, un total de 10 encuentros en 30 días. Y no se le ha dado mal, avanzó en dos rondas de Copa, ganó en Champions y en Liga, solo con el sonoro borrón en la final de la Supercopa ante el Barça (8V y 1E en nueve partidos), hasta que este sábado cayó en Cornellà en el momento más inoportuno.

Leer más:  Sánchez afirma ante líderes en Bruselas que Estados Unidos es el aliado "primordial" de Europa

El actual campeón de Liga se embotó frente al RCD Espanyol perdiendo 1-0, sin demasiadas ideas en ataque, ni contundencia en defensa, uno de sus puntos débiles, más si cabe, después de la lesión muscular que sufrió el central alemán Antonio Rüdiger, vital para el sistema de Carlo Ancelotti.

El jugador germano, por las graves ausencias atrás, ha sido titular en 33 encuentros en lo que va de curso, solo ha descansado en uno y fue suplente en otro; y es el mejor ejemplo de cómo la saturación de partidos, sin recambio, puede hacer daño cuando menos lo necesitas.

Y es que, con el nuevo formato de la Champions y una primera fase por debajo del nivel esperado de los blancos, ha convertido la frase ‘todo se decide en abril’ a que sea febrero el mes clave para el devenir de los de Ancelotti en tres competiciones. Este miércoles, en Butarque, el Real Madrid se juega avanzar a semifinales de la Copa, y solo tres días después, el sábado a las 21.00 horas, recibirá al Atlético de Madrid en el Bernabéu.

Un derbi madrileño clave que bautizará al líder de LaLiga EA Sports, ya que los madridistas aventajan solo en un punto, tras perder ante el Espanyol (1-0), a los rojiblancos, que podrían recuperar ese primer lugar si vencen en el feudo merengue, algo que no logran desde hace 9 años, en febrero de 2016.

Leer más:  Tras amenazar a su mujer y a su hijo, un hombre fue detenido luego de atrincherarse en su domicilio

No habrá apenas tiempo para que el conjunto madridista reflexione y organice sus ideas, ya que el martes 11 de febrero, solo tres días después del derbi, visite al Manchester City en la ida de los ‘playoff’ de la Champions. Los de Ancelotti necesitan sacar un buen resultado de un Etihad Stadium en el que nunca han ganado para culminar el miércoles 19 de febrero su pase a octavos de final y no caer demasiado pronto en su defensa del trono continental.

En medio, el sábado 15 de febrero, el Real Madrid deberá visitar a Osasuna en El Sadar, un estadio siempre complicado, aunque no pierden allí desde enero de 2011. Después del cruce con los ‘citizens’, el equipo blanco recibe el domingo 23 al Girona. Pero, si eliminan al ‘Lega’ en cuartos de la Copa, el 26 de febrero disputarán la ida de las ‘semis’ del torneo del KO, en la misma semana en la que visitarán el Benito Villamarín (1-2 de marzo).

PARÓN INTERNACIONAL EN MARZO PARA RESPIRAR

Leer más:  El RC Celta traspasa al griego Tasos Douvikas al Como de Cesc Fàbregas

Y en esta semana tampoco tocará descanso, en caso de que consigan ‘cargarse’ al City, ya que la ida de los octavos de Champions está programada para el 4-5 de marzo, con el Atlético de Madrid o el Bayer Leverkusen como hipotéticos rivales. Esta futura eliminatoria se cerrará el 11-12 de marzo, con un a priori asequible duelo doméstico frente al Rayo Vallecano en el Santiago Bernabéu en medio (8-9 de marzo).

El calendario frenético de los tres primeros meses de 2025 se tomará un respiro para los blancos el 16 de marzo, con el parón internacional, pero no lo hará con un encuentro fácil. Y es que los hombres de Ancelotti cierran dos meses y medio con partidos cada tres días, siempre y cuando vayan cumpliendo objetivos, en La Cerámica, ante un Villarreal que marcha actualmente quinto y en un estadio en el que no ganan en Liga desde 2017, con un solo triunfo en sus últimas nueve visitas ligueras.

Desde ahora, un total de nueve encuentros -que pueden ser 12 si eliminan a Leganés y Manchester City- en apenas un mes y medio, con su continuidad en dos competiciones en juego y con la obligación de no bajarse del liderato en LaLiga o, al menos, no descolgarse todavía con tres meses de Liga por delante.


- Te recomendamos -