Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona La Generalitat catalana ha lanzado una nueva línea de subvenciones para promover...

La Generalitat catalana ha lanzado una nueva línea de subvenciones para promover el uso del catalán en la movilidad de estudiantes

0

Deben estar matriculados en un máster o doctorado de la Xarxa Vives d’Universitats

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Investigación y Universidades de la Generalitat ha abierto una nueva línea de ayudas a la movilidad para estudiantes de máster y doctorado de las universidades de los territorios de lengua catalana.

Se trata de las ayudas Joan Fuster, gestionadas por la Agència de Gestió d’Ajudes Universitàries i de Recerca (Agaur), que se impulsan en colaboración con la Xarxa Vives d’Universitats y están dotadas con 100.000 euros, informa el departamento en un comunicado este lunes.

Las ayudas serán de 500 euros mensuales, hasta un máximo de 6 meses, para estudiantes que hagan un trabajo de fin de máster o una tesis doctoral sobre fenómenos sociales, naturales o humanísticos que afecten a territorios de lengua catalana y que quieran complementar el proyecto en otra universidad de la Xarxa Vives.

El objetivo de estas ayudas, que forman parte de las medidas del Plan de fortalecimiento de la lengua catalana en el sistema universitario y de investigación catalán, es “contribuir a la creación de redes académicas en los territorios de lengua catalana”.

Leer más:  Illa elogia los "niveles de excelencia" de Banco Sabadell y confía en que continúe avanzando por su camino

CUBRIR GASTOS

Para la asesora en Políticas Lingüísticas de la Conselleria, Marina Massaguer, estas ayudas “incentivarán la creación y consolidación de redes académicas, fomentarán el estudio de los fenómenos de cualquier tipo que afectan a estos territorios y potenciarán la investigación en catalán”.

En otro comunicado, la Xarxa Vives explica que el importe total de la ayuda, que se puede solicitar hasta el 31 de marzo, es de un máximo de 3.000 euros por beneficiario y que está destinada a cubrir los gastos de desplazamiento y estancia en la universidad de destino.

La estancia se debe llevar a cabo en los cursos 2024-2025 o 2025-2026 y, como requisitos, se debe estar matriculado en una máster o doctorado en una universidad de la Xarxa, ser aceptado para hacer una estancia presencial y usar el catalán como lengua de trabajo.


- Te recomendamos -