Inicio andalucía El Carnaval de Málaga tendrá alrededor de 100 actividades del 6 de...

El Carnaval de Málaga tendrá alrededor de 100 actividades del 6 de febrero al 2 de marzo

0

MÁLAGA, 3 (EUROPA PRESS)

El carnaval de Málaga ya está aquí y la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga (FCCM) se marca “un ambicioso objetivo” de cara a la inminente fiesta: “Crear un carnaval que sea difícil del olvidar”. Así, este lunes se ha presentado las más de 90 actividades previstas para una fiesta que comenzará el próximo 6 de febrero con la conferencia inaugural y que acabará con el Entierro del Boquerón el 2 de marzo.

El Carnaval 2025 ha sido presentado por la delegada de la cantera, Miriam Ruiz; la concejala delegada del Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, Teresa Porras; el tesorero de la Fundación, Juan Luis Monío, así como el delegado de los aficionados José Gómez.

A pocos días de que arranque las más de 90 actividades previstas, el pistoletazo de salida llegará con la Conferencia Inaugural que correrá a cargo de Santi Moreno en el Cine Albéniz el próximo 6 de febrero.

Por primera vez en esta cita también se hará entrega del Pito de Oro y dos nuevos galardones que el Patronato puso en marcha en este primer año de mandato: el premio ‘Carnavalero de Oro’ y la distinción de ‘Carnavalero a una trayectoria’ La multitud de eventos están ya programados y se ultiman todos los detalles para vivir un Carnaval de Málaga histórico.

“Han sido unos meses muy duros e intensos de trabajo, pero la fiesta que tenemos en mente, no solo para el malagueño, puede marcar un antes y después para los amantes del Carnaval. Buscamos hacer un Carnaval inolvidable, el primero de muchos para el recuerdo”, ha explicado Ruiz.

Por su parte, la concejala Teresa Porras ha indicado que “el Carnaval se convierte en un momento único para disfrutar de las tradiciones más populares del invierno en la que se conjugan música, vestuario, colorido y gastronomía. En el Ayuntamiento apostamos por una fiesta de calidad en sus calles, prestigio, popularidad y destinada a todos los publico”.

Leer más:  El IES Doñana de Almonte gana en el I Torneo de Debate Académico sobre el Hidrógeno Verde

ACTIVIDADES

Entre las actividades, el pistoletazo de salida tendrá lugar en la conferencia inaugural. Se celebrará el jueves 6 de febrero a partir de las 19.00 horas en el Cine Albéniz. Será ofrecida por el investigador e historiador, Santiago Tello y contará con la ilustración de los autores Francis Sevilla Pecci y el pregonero de la fiesta de 2025, Jesús Gutiérrez Fernández.

Del 15 de febrero al 1 de marzo se llevará a cabo la iniciativa ‘Carnaval en tu distrito’, las anteriores previas, y que recorrerán las calles de Málaga.

Por otro lado, han recordado que desde el 28 de enero al 19 de febrero tendrá lugar también las fiestas de carnaval de las personas mayores en los distritos de Málaga capital. La gran gala de este colectivo será el 22 de febrero a partir de las 20.00 horas en el Teatro Cervantes.

CONCURSO OFICIAL

Por primera vez en su historia, la Fundación ofrecerá de manera íntegra todo el concurso en directo a través de sus distintas plataformas web y el COAC, de principio a fin, se emitirá en directo en 4K y por streaming desde el canal oficial de YouTube.

Un Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) que no solo crece en números cuantitativos, sino que por primera vez en muchos años recupera la modalidad de coro. La reforma y cambio de normas en las bases de esta modalidad ha favorecido que, tras muchos años sin poder encontrar un coro en Málaga puesto que no se inscribía un grupo de la provincia desde 2013, éstos regresen al concurso.

Otro de los hitos históricos es que el Carnaval de Málaga vuelve a tener presencia de toda y cada una de las provincias en Andalucía. El COAC pasa de las 43 agrupaciones participantes en 2024 a tener un total de 58. El concurso dará comienzo el 8 de febrero en el Teatro de la ESAD hasta el 14 de febrero.

Leer más:  Buscan a un hombre de setenta años desaparecido en Lalín (Pontevedra) con drones y perros

Posteriormente, se cambiará de escenario y el Teatro Cervantes acogerá la fase final los días 16,17,18 y 19 de febrero. La gran final se llevará a cabo el 21 de febrero. Un total de 170 localidades más estarán disponibles para el público en general.

LA CALLE, NÚCLEO DEL CARNAVAL MÁS ‘PURO’

Por otro lado, han señalado que el carnaval de calle arrancará el sábado 22 de febrero con el pregón de Jesús Gutiérrez Fernández en la plaza de la Constitución a partir de las 20.00. Previamente se producirá la clásica Gala de las personas mayores en el Teatro Cervantes.

Ese mismo sábado tendrá lugar la Elección del Dios Momo y Diosa del Carnaval. Otro punto fuerte del numeroso programa de actividades. Un día después, el 23 de febrero, Pablo Salas, Tino Berdugo, David Morales y Rafa Rodríguez serán los encargados de pronunciar el pregón de la cantera.

Cita de nivel para abrir un domingo en la plaza de la Constitución a partir de las 12.00 horas y que congregará más actos previstos. Entre ellos, la elección de Príncipe y Princesa, Dios Momo Infantil y Diosa Infantil así como el Gran desfile de Carnaval que otro año más congrega a miles de visitantes, asistentes y participantes. De nuevo, la comitiva arrancará desde las 17.30 horas en Calle Jacinto.

Por otro lado, la Gala de la Cantera tendrá lugar el próximo domingo 16 de febrero. En cuanto a las agrupaciones de Carnaval, el centro histórico contará con cuatro escenarios repartidos por las principales calles.

Escenario Cerveza Victoria en la Plaza de la Constitución, escenario Tesesa en Calle Larios, escenario Bocaboca en Calle Larios y también escenario Deca en Calle Granada. Será el 27 de febrero cuando también se celebre la tradicional Final en la Plaza.

El Viernes de Carnaval, día de Andalucía, tendrá lugar desde las 12.00 horas el desfile, que como cada año arranca por el centro Histórico y estará compuesto por las Fantasías, así como grupos de animación e infantiles. Posteriormente actuarán en la Plaza de la Constitución.

Leer más:  El 80% de los graduados en la Universidad de Oviedo trabaja cuatro años después de obtener su título, según un estudio

Ya por la tarde, habrá talleres de dibujos, así como el ‘Concurso a mejor presentación, pasodoble o la copla a Andalucía. Esa misma noche tiene lugar la Gala Drag Queen en la plaza de la Constitución (20.00 horas), presentado por drag Pinkchadora.

Ya el Sábado del Disfraz habrá el habitual Concurso Infantil de disfraces en la Plaza de la Constitución así como la entrega de los Premios de Dibujo, Talleres y distintas agrupaciones infantiles que actuarán en el escenario. A partir de las 20.00 llegará la tradicional Batalla de las Flores (último sábado de Carnaval).

El singular combate entre el pueblo y los carnavaleros donde se arrojan miles de pétalos y confeti. El año pasado congregó a más de 38.000 asistentes y visitantes entre la plaza de la Constitución y calle Larios según los cálculos realizados, a las que se suman los propios participantes de la comitiva.

Entre este evento y el Desfile de Carnaval se lanzaron 1.850 kilos de papelillos y 150 de flores despetaladas. Ese mismo sábado está prevista la actuación Tributo a ‘El Barrio que amenizarán la velada. Asimismo, para todo aquel que acuda con su tipo o disfraz se podrán hacer fotografías en el photocall que se instalará en calle Larios donde habrá premios a los más originales.

El broche final será el 2 de marzo en el Domingo de Piñata con el entierro del Boquerón (desde 17.00 horas). Casi 40.000 asistentes acompañaron en 2024 al cortejo que terminó con la quema de la obra del artista malagueño Fernando Wilson en la playa de La Malagueta.

Previamente tendrá lugar la entrega de premios en la Plaza de la Constitución, así como el desfile de Dioses, animación y la habitual Gran Boqueroná donde los asistentes podrán degustar gratuitamente uno de los platos más típicos de nuestros mares, con los cartuchos de boquerones fritos.


- Te recomendamos -