Inicio murcia La AECC coloca brazaletes verdes en estatuas de Murcia para enviar un...

La AECC coloca brazaletes verdes en estatuas de Murcia para enviar un mensaje de esperanza a la sociedad

0

MURCIA, 3 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Región de Murcia ha creado la campaña ‘Brazalete de la Esperanza’ para sensibilizar sobre la supervivencia del cáncer y fomentar la unidad social en torno a esta causa.

El presidente de la AECC, Eduardo González, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, voluntarios y pacientes oncológicos han participado en el acto de presentación en el cual se han colocado estos brazaletes de color verde a la estatua de los Derechos Humanos en la plaza de Santo Domingo de Murcia.

Pedreño ha destacado la labor que desarrolla la Asociación al “ofrecer a los pacientes y sus familias un recurso complementario a la atención médica, para que no solo enfrenten mejor la enfermedad, sino que también mantengan un equilibrio emocional y social. Hoy quiero destacar la apuesta de esta organización por la investigación, por el impulso a políticas que promuevan la salud y hábitos saludables, así como por acompañar al paciente oncológico y su entorno”.

Leer más:  El Gobierno colaborará en Ibiza para intensificar la lucha contra el intrusismo en el transporte y vivienda ilegal

El titular de Salud ha señalado el compromiso “del Gobierno regional en la lucha contra esta enfermedad, que afecta a miles de personas y sus familias. Nuestra prioridad es clara: fomentar la detección precoz, el acceso a tratamientos de calidad para todos los pacientes y apoyar la investigación para avanzar en tratamientos más efectivos y menos invasivos”.

En la Región de Murcia se diagnosticaron 8.176 nuevos casos de cáncer, siendo los tumores de mayor prevalencia los de colon, mama y próstata respectivamente, según informaron fuentes de la AECC en un comunicado.

Actualmente, la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%. El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales, etc.

Por ello y dado la implicación del mundo del deporte, esta campaña se en marca dentro de la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’, tal y como ha concluido la AECC.

Leer más:  La vivienda de segunda mano aumenta un 21,4% en la Región en enero, el porcentaje más alto de todas las CCAA, según datos de pisos.com

- Te recomendamos -