Inicio España La ADE está solicitando a Exteriores que aclare si ha habido suspensiones...

La ADE está solicitando a Exteriores que aclare si ha habido suspensiones en las incorporaciones de diplomáticos como expertos al SEAE

0

El departamento que dirige Albares asegura que no se ha paralizado el proceso

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria entre los miembros de la Carrera Diplomática, ha solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores que aclare si se ha procedido a anular las incorporaciones de diplomáticos españoles al Servicio de Acción Exterior Europeo (SEAE).

En concreto, la asociación ha enviado una carta al subsecretario del Ministerio, Xavier Martí, para interesarse por este asunto tras recibir “noticias e información muy preocupante” de varios de sus miembros “sobre una paralización de las incorporaciones de diplomáticos españoles” al SEAE.

Según explican en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, se habría procedido a anular “todas las incorporaciones en curso como Expertos Nacionales Destacados (ENDs) al SEAE y se ha decidido no financiar más incorporaciones de este tipo en el futuro”. Además, los diplomáticos que ya están en esas circunstancias “tendrán que transferirse a la Comisión” Europea.

Leer más:  Arantza Portabales llena de misterio a Galicia con 'Asesinato en la Casa Rosa': "Nos cuesta identificarnos con los muy ricos"

Fuentes de Exteriores han asegurado a Europa Press que “las incorporaciones de diplomáticos españoles como expertos nacionales continúan tanto para el SEAE como para la Comisión”.

El Ministerio explica en su página web que “los empleados públicos españoles pueden trabajar temporalmente en cualquiera de las instituciones europeas y de las agencias de la UE bajo la figura de Experto Nacional Destacado (END)”.

El Ministerio reconoce que “para la Administración española también resulta de gran interés la presencia” de españoles en las instituciones europeas por esta vía, puesto que ello “posibilita un flujo de información y un aumento de conocimientos que son imprescindibles para lograr una administración moderna e internacional”.

Por lo que se refiere a los funcionarios supone “una alternativa profesional” fuera de España, añade. La estancia será de mínimo seis meses y máximo seis años durante los que continuarán en situación de servicio activo en su administración de origen.

PREOCUPACIÓN DE LA ADE

La ADE había pedido en su carta a Martí, de quien dependen todas las cuestiones relativas a la Carrera Diplomática en el Ministerio, su “confirmación o desmentido urgente de estos hechos” así como toda la información posible respecto a las decisiones adoptadas en relación con este asunto.

Leer más:  El precio de la vivienda usada creció un 15% en enero, según pisos.com

La asociación advierte de que “una medida de este tipo afectará de manera inmediata y muy negativa a la situación y los derechos de varios funcionarios y de sus familias”, además de limitar a largo plazo las expectativas profesionales de los diplomáticos españoles, “que han jugado hasta ahora un brillante papel dentro del SEAE en la conformación y ejecución de la acción exterior de la UE, uno de los pilares fundamentales en los que se asienta nuestra política exterior”.

Así las cosas, sostienen que “sin entrar a valorar la decisión sobre la presencia” de diplomáticos españoles en el SEAE o la Comisión, “cualquier medida de este tipo debe adoptarse evitando causar perjuicios a los funcionarios.

Fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press, y que han preferido mantener el anonimato, han atribuido esta decisión al “despecho” de Albares después de que el actual embajador ante la UE, Marcos Alonso, no fuera elegido como ‘número dos’ de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas.

Leer más:  Universitats abre una línea de ayudas para fomentar el catalán en la movilidad de estudiantes

Según ha informado ‘The Objetive’, el ministro había promovido la candidatura de Alonso, muy cercano a él y compañero de promoción. Finalmente, la elegida fue la también diplomática española Belén Martínez Carbonell, quien lleva más de quince años trabajando en el SEAE.


- Te recomendamos -