SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)
Mediante la Orden de 28 de enero de 2025, la Junta abre la convocatoria para el año 2025 de la subvención a la operación enmienda caliza del suelo para la prevención y el control de la podredumbre radical, una enfermedad que afecta a las dehesas andaluzas. La convocatoria abre este martes, 4 de febrero, y está dotada con un montante de 20 millones de euros.
Como ha detallado la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en una nota de prensa, se trata de una ayuda financiada con Fondos Europeos, orientada a cumplir los compromisos agroambientales y climáticos para el mantenimiento de actividades beneficiosas para el medio ambiente frente al riesgo de abandono; así como para la introducción de sistemas productivos que permitan un uso más sostenible de los recursos naturales y genéticos en la agricultura.
Así, la participación en esta convocatoria se podrá efectuar a partir del próximo martes, 4 de febrero, y hasta que finalice el plazo de presentación de la Solicitud Única para el año 2025.
En detalle, los beneficiarios de estas subvenciones serán personas o entidades titulares de explotaciones agrarias que estén inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía.
El importe total del crédito presupuestario de estas ayudas es de 20 millones de euros y la concesión se realizará a través del régimen de concurrencia competitiva.
La documentación y la solicitud se deberán dirigir a la persona titular de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados de la Junta por medio del Sistema de Gestión de Ayudas.
De acuerdo con investigaciones realizadas por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y por otros organismos, la aplicación de la enmienda caliza en el suelo contribuye al control del hongo que causa la podredumbre radical denominado ‘Phytophthora cinnamomi’, disminuyendo su efecto sobre los árboles ‘Quercus’ y mejorando el desarrollo radicular de la encina.
- Te recomendamos -